La 'operación Cabildo' desmantela el primer laboratorio de drogas sintéticas de Zamora

photo_camera La subdelegada y el teniente coronel jefe explican los detalles de la operación.

La Guardia Civil ha detenido a catorce personas y ha desmantelado un laboratorio de drogas sintéticas en Valdefinjas (Zamora) en la denominada 'operación Cabildo' que ha permitido desarticular una red que se dedicaba al tráfico de 'speed' y de marihuana en la comarca de Toro, en Villafranca de Duero (Valladolid) y en pueblos de la provincia de Salamanca.

La red dedicada presuntamente al tráfico de estupefacientes estaba integrada por un profesor universitario de Farmacia con antecedentes que era el responsable de la elaboración, para la que utilizaban compuestos químicos intervenidos como ácido sulfúrico, alcohol benzílico, ácrido clorihídrico, anomiaco, sosa cáustica, carbonato sódico, manganeso de sulfato ácido acético o cianuro, sustancia ésta última de la que se ha encontrado un bidón lleno en la vivienda utilizada como laboratorio.

Los detalles los ha ofrecido hoy en rueda de prensa el teniente coronel jefe de la comandancia de la Guardia Civil de Zamora, Antonio Rodríguez-Medel, y la subdelegada del Gobierno, Clara San Damián, que han resaltado que el laboratorio contaba con productos e instrumental con capacidad para elaborar cinco kilos de 'speed'.

Entre los catorce detenidos, once hombres y tres mujeres, los hay de edades comprendidas entre los 21 que tenía el más joven y 65 el más mayor. De todos ellos, once residen en Toro, uno en la provincia de Valladolid y dos en Salamanca.

En la operación se realizaron ocho registros simultáneos en los que se incautaron 150 gramos de 'speed', dos killos de marihuana dispuesta para la venta al menudeo, 50 gramos de hachís, un invernadero para cultivar marihuana, plantas, útiles para el consumo y tráfico de drogas, una pistola detonadora, un rifle simulado y dos carabinas de aire comprimido, así como 500 euros en efectivo.

La red, que no tenía un único cabecilla y en la que las funciones entre los distintos integrantes estaban claramente delimitadas, distribuía el 'speed' en la coamrca de Toro, en Tordesillas y en diversas poblaciones de Salamanca.

El Juzgado de Instrucción de Toro, encargado de las diligencias, ha decreatdo la prisión de cinco de los detenidos, tres de ellos sin fianza.

Galería de imágenes de las incautaciones y del laboratorio pinche aquí.

Comentarios