Cada 31 de mayo se celebra el Día Mundial Sin tabaco, promovido por la Organización Mundial de la Salud, en el que se intenta fomentar al menos 24 horas de abstinencia. Desde la Delegación de la Junta de Castilla y León en Zamora, se ha hecho una reflexión sobre los males que provoca el tabaquismo y las posibles soluciones que pueden adoptar los fumadores que quieren dejar este hábito.
Alberto Castro, delegado de la Junta de Castilla y León ha recordado que "hoy es un día para reflexionar, dar un paso adelante y hay que ser valiente para darlo". Para dejar de fumar, se puede hacerlo sin ayuda psicológica y, los que la requieren, pueden acudir al médico de familia. "La Junta ofrece toda la experiencia de nuestros facultativos", ha asegurado Castro.
Por otra parte, Teresa Antolín, jefa del Servicio de Neumología, ha recalcado la importancia del Día Mundial Sin Tabaco, al que "hay que darle difusión". En España, según Antolín, mueren 60.000 personas por enfermedades relacionadas con el consumo de cigarrillos. Sin embargo, la neumóloga cree que cada día hay menos fumadores.
El mayor problema al que se enfrenta la salud en tabaquismo es la juventud, a la que, según Antolín, "hay que informar". Uno de los estamentos más importantes para que los más pequeños no empiecen a fumar o, si ya lo han hecho, lo dejen con éxito es la familia, avisa la neumóloga. "Es muy importante dar ejemplo. Los padres tienen que dejar de fumar aunque sea por la función ejemplarizante que tienen. En los colegios no hay tiempo".
La Ley Antitabaco del 2011 impuso la prohibición de fumar en espacios al aire libre de centros educativos, con la excepción de los universitarios, recintos de centros sanitarios y las zonas acotadas para parques infantiles y zonas de juego para la infancia. Alberto Castro ha asegurado que" existen cada vez menos denuncias, sobre todo de terceros por fumar en establecimientos públicos". Teresa Antolín, por su parte, se ha mostrado optimista sobre el futuro de los cigarrillos. "En unos años esperemos que sea un problema del pasado".