La conferencia Regional de Decanos de Educación muestra su sorpresa y preocupación ante el estudio del CRUE

La presidenta de la Conferencia de Decanos de Castilla y León de Educación, y decana de la Facultad de Educación de Burgos, mostraba esta mañana su sorpresa y preocupación ante la noticia conocida ayer y que lanzó el estudio de la Conferencia de Rectores que aseguraba que las universidades forman a un 50% más de maestros de los que realmente son necesarios.

La conferencia de Decanos y Decanas de Castilla y León de Educación se reunía esta mañana en la Facultad de Magisterio de Zamora para estudiar la hoja de ruta que marcará el añó próximo en las diferentes provincias de la Comunidad. En esta su asamblea semestral, donde se determinan los pasos a seguir en este año nuevo que en breve comienza, se han tenido que variar en parte los temas a tratar debido a la noticia que saltaba ayer en las conclusiones de un estudio del CRUE.

Gloria Diez Abad, presidenta de la Conferencia de Decanos de Castilla y León y decana de la Facultad de Educación de Burgos, comentaba que en la reunión se iban a decidir las acciones y medidas que han de tomar en cuenta ante la resolución del estudio del CRUE.

Para la Decana: "Estas afirmaciones nos tienen descolocados a todos, porque nos están diciendo que estamos formando alumnos abocados al paro. Los decanos no entienden el porqué de esa afirmación y con los alumnos de magisterio y no, por ejemplo, con las ingenierías que tienen cursos con 5 alumnos matriculados, o como ocurre en algunos casos en otras carreras que tampoco consiguen que los alumnos encuentren trabajo.

Desde la Conferencia Nacional de Decanos tomarán las medidas pertinentes y se dirigirán a cada uno sus rectores provinciales para intentar reunirse con el CRUE que les ha negado desde el mes de marzo una reunión que han solicitado en varias ocasiones. La Conferencia Nacional de Decanos también trabaja para cambiar el modelo de profesión del docente y para intentar logral el modelo definitivo que España quiere y ha de necesitar en adelante.

El acceso a las ecuelas universitarias, "ya que no todo el mundo vale para estudiar todo" y la importancia de que no solo la nota debe primar son aspectos que también se tratan desde la Conferencia Nacional, el ejmplo catalán en la que se evalúan otras competencias de los alumnos no solo las notas de Selectividad también son parte de este estudio para mejorar la calidad de la posterior enseñanza que han de impartir los profesores. La implantación de un MIR a semejanza de los médicos, donde los maestros puedan ir adquiriendo experiencia y capacitación, y un largo etcétera forma parte de los estudios y acciones que la Conferencia de Decanos lleva en su cartera de trabajo para mejorar las necesidades de una sociedad que cambia y que varía sus necesidades, el como de que manera y el momento de hacerlo es ya, y el estudio de las necesidades dará su fruto en elplan que trata de mejorar el modelo de profesión docente.

 

 

Comentarios