IU afirma que si no se hace nada el Mercado de Abastos desaparecerá

Izquierda Unida denuncia que el Ayuntamiento no da a conocer los resultados del estudio de viabilidad del Mercado de Abastos y afirma que si no se hace nada el mercado desaparecerá en poco tiempo.

El grupo municipal Izquierda Unida envía un comunicado para denunciar la situación que aquí transcribimos íntegramente:

"A principios de año el Ayuntamiento gastó 25.000€ a la empresa PB2 hacer un Estudio de Viabilidad del Mercado. Desde el mes de abril está hecho, El PP no lo da a conocer. Sus resultados son en realidad la primera opción del mismo estudio que hizo Mercasa en el año 2000: introducir una gran superficie en el interior del Mercado. Para ese viaje no hacía falta alforjas ni 25.000€. Sobre este hecho, IU da a conocer su posición:

1. Si no se hace nada el Mercado desaparecerá en poco tiempo. Los puestos se cierran porque no se pueden licitar al estar caducados. Las necesarias obras no comienzan nunca. IU no aceptará grandes superficies dentro del Mercado de Abastos. Un Gran Supermercado en una de las dos plantas acabaría con el Mercado Tradicional. Nada es gratis y ésta es una forma de que las grandes superficies aterricen en el mejor edificio comercial, en el Centro de la ciudad y aprovechando los fondos públicos que rehabilitan edificios. Sería una competencia desleal para los puestos del Mercado y del pequeño comercio del Centro de la ciudad, que se terminaría hundiendo al no poder competir.

2. Entendemos que hay que implicar a los propios comerciantes. En algunos lugares se está intentando que los Ayuntamientos renuncien a la gestión directa de los mercados. Este paso significa la progresiva sustitución de las asociaciones de comerciantes por empresas privadas como concesionarias de la gestión, aunque éstas no tengan experiencia en el sector y tampoco una relación con el comercio minorista ni con la distribución comercial. La renuncia a la gestión directa y el apartar a los comerciantes de la gestión de su mercado municipal, empuja a los mercados municipales a un difícil presente y a un futuro extremadamente oscuro.

3. IU dice No a los megaproyectos. Las obras de rehabilitación son importantes, sin duda, pero hay que pensar en los gastos, en el endeudamiento que una gran obra produciría en el propio Ayuntamiento, en los industriales del Mercado y en la Ciudad. Partiendo de esta premisa y de la falta de presupuesto en la actualidad, hay que tener en cuenta qué obras son imprescindibles para el funcionamiento del y qué obras sirven para mejorar la calidad actual del Mercado.

4. Los hechos del Mercado de Zamora son los siguientes

• En el 2005 caducaron todos los puestos del Mercado después de 50 años. Se van cerrando por jubilación o abandonos. En estos momentos existen 118 puestos abiertos y 39 cerrados. El número de comerciantes es de 52.

• En el año 2007 se confecciona un Pliego de Condiciones para el concurso de los puestos, pero todo cayó en el olvido. El paso de los Concejales de Comercio por los Equipos de Gobierno ha sido invisible".

Comentarios