Inestabilidad, lluvias al final del día, y alerta amarilla por vientos en Sanabria, debido a la llegada de la segunda borrasca de gran impacto Beatriz

Nuboso o cubierto. En la segunda mitad del día precipitaciones débiles, en el noroeste pueden ser más intensas. La alerta amarilla se instaura en Sanabria debido a la llegada de la segunda borrasca de gran impacto llamada Beatriz.

No se descartan brumas y bancos de niebla matinales, y las temperaturas mínimas en ligero descenso y máximas en ligero ascenso. Heladas débiles en zonas altas. Vientos del suroeste, rachas fuertes en la segunda mitad del día, sobretodo en Sanabria. La oscilación térmica entre los 5 y los 12ºC. 

La borrasca Beatriz es la segunda borrasca de gran impacto de la temporada 

¿Qué es una borrasca con gran impacto?

Una borrasca o depresión es un tipo de ciclón (término genérico donde se incluyen los huracanes, tifones, bajas polares, medicanes, etc.) que transcurre por latitudes medias, entre 30 y 60º de latitud. Son sistemas de bajas presiones donde el viento gira en sentido contrario a las agujas del reloj en el Hemisferio Norte. Asociados a las borrascas se suelen producir vientos fuertes o muy fuertes, que serán más intensos cuanto menor sea el mínimo de presión en el centro de la baja. Las borrascas a las que se dará nombre serán aquellas que se profundicen de tal manera que puedan producir un gran impacto en bienes y personas, aunque no será necesario que experimenten un proceso de ciclogénesis explosiva (caída igual o superior a 18-20 hPa en 24 horas en el centro de la baja en nuestras latitudes).

¿Por qué nombrar a las borrascas con gran impacto?

El hecho de nombrar a las borrascas con gran impacto favorece que la comunicación sea más efectiva ante un episodio adverso de viento, que también suele llevar asociados fenómenos costeros adversos y en muchas ocasiones también problemas relacionados con la nieve y la lluvia. Este sistema de dar nombre a las borrascas con gran impacto ya se había implementado con éxito durante dos temporadas (2015-16 y 2016-17) en el Grupo Oeste europeo, antes de extenderse también al Grupo Suroeste durante la pasada temporada 2017-18. Las encuestas en Reino Unido e Irlanda demostraron que la población estaba más atenta a los avisos previstos de fenómenos meteorológicos adversos y a las recomendaciones de seguridad cuando la amenaza de viento fuerte estaba claramente identificada y asociada al nombre de la borrasca.

¿Cuándo y cómo se nombra a las borrascas con gran impacto?

Una borrasca se nombrará solo cuando se prevean condiciones que den lugar a la emisión de avisos de viento (en el caso de AEMET, racha máxima) de nivel naranja o rojo orientados a impactos asociados a dicha baja en alguno de los tres países del Grupo Suroeste. En el caso de España, tal como se indica en el documento de Umbrales y niveles de aviso del Plan Meteoalerta se trata de rachas máximas superiores a 90, 100 y 110 Km/h dependiendo de las zonas. El servicio meteorológico que prevea emitir el primer aviso de nivel naranja o rojo le dará nombre a la borrasca, siguiendo la siguiente lista preestablecida en el Grupo Suroeste para la temporada 2018-19 e informando al resto de países (tanto del Grupo Suroeste como del Grupo Oeste):

FUENTE: AEMET

 

Comentarios