Entre los aspectos más destacados del festival se encuentra el notable aumento en la afluencia de público, tanto en las exposiciones organizadas como en las presentaciones y pasarelas, respaldando el cambio de fechas propuesto este año.
Además, se resaltó el éxito y la demanda de las actividades didácticas, que completaron todos los turnos habilitados y agotaron rápidamente las 1.200 invitaciones previstas para los espectáculos programados.
El festival se consolidó como un referente en la promoción y difusión del trabajo de investigación y recuperación de los atuendos populares, con la presencia de importantes especialistas de diversos museos y colecciones nacionales e internacionales.
Por último, se destacó el positivo balance de ventas manifestado por los artesanos participantes en el Foro de la Plaza de Viriato, con una masiva afluencia de público durante la tarde del sábado 20 de abril.
Además, se anunció que durante las próximas semanas se publicarán los contenidos audiovisuales generados en esta edición en el canal de YouTube del Festival, para generar un Festival Multimedia accesible para todos los interesados en la Tradición y la Cultura popular.
Por último, se convocó una reunión en Madrid a finales de abril con los técnicos de Acción Cultural Española para valorar conjuntamente los resultados obtenidos y plantear la posible ampliación del proyecto de internacionalización del Festival.
El IV Festival Internacional de Indumentaria "FLORIDO JARDÍN" se consolida como una cita imprescindible en el calendario cultural de Zamora, atrayendo a un público cada vez más amplio y especializado en el conocimiento y valoración del patrimonio etnográfico. Las indumentarias tradicionales, verdaderos iconos de la moda internacional, encuentran en este festival un espacio vital para proyectarse y preservar un legado antropológico de innegable prestigio.