Éxito rotundo en la MasterClass avanzada sobre maduración y defectos en el queso en Zamora

La Escuela Internacional de Industrias Lácteas reunió a profesionales de toda España en un evento formativo de alto nivel que destacó por su enfoque práctico y especializado.

masterClass eilza
photo_camera masterClass eilza

La ciudad de Zamora fue escenario de un encuentro formativo en la industria láctea con la celebración de la MasterClass “Maduración y defectos en el queso (Avanzado)” los días 14 y 15 de enero en el Seminario Menor San Atilano. Organizado por la Escuela Internacional de Industrias Lácteas (EILZA), el evento reunió a técnicos y profesionales de empresas lácteas de todo el país, consolidándose como un referente en el sector.

Durante las 16 horas de duración, los participantes exploraron a fondo los factores clave de la maduración de quesos, guiados por el tecnólogo especialista Pablo Rivero Ibáñez, de Quesería Entrepinares. Entre los temas abordados se incluyeron:

  • El ecosistema microbiano en los quesos.
  • La actividad proteolítica de microorganismos y enzimas.
  • El desarrollo de sabores durante la maduración.

El programa combinó sesiones teóricas con casos prácticos, ofreciendo a los asistentes herramientas efectivas para identificar y resolver defectos comunes en el proceso de maduración.

El evento atrajo a un amplio espectro de profesionales de la industria láctea, que enriquecieron las jornadas compartiendo experiencias y conocimientos. La diversidad de asistentes, provenientes de distintas regiones de España, subrayó la relevancia nacional de este tipo de iniciativas formativas.

La masterclass concluyó con una sesión de análisis de casos prácticos, donde los participantes aplicaron los conceptos adquiridos a situaciones reales. Los asistentes destacaron la calidad del contenido, la experiencia del ponente y la excelente organización de EILZA, que una vez más refuerza su compromiso con la formación y la excelencia en el sector lácteo.

La Escuela Internacional de Industrias Lácteas agradeció la implicación de Pablo Rivero Ibáñez y la colaboración de Quesería Entrepinares, cuyos aportes fueron fundamentales para el éxito del evento. Con esta iniciativa, EILZA continúa liderando la capacitación de profesionales en un ámbito clave para la economía y el desarrollo rural.

Comentarios