El Ayuntamiento acometerá el arreglo de ocho fuentes ornamentales de la ciudad

La Concejalía de Medioambiente invertirá 60.500 euros en las diferentes
actuaciones que se llevarán a cabo.


La Concejalía de Medio Ambiente llevará a cabo el proyecto de "Recuperación de Fuentes
Ornamentales de la Ciudad", una inversión sostenible por valor de 60.500 euros que se ejecutará en
los primeros meses de 2018, con el fin de que todas estén en funcionamiento antes del próximo
verano. Las actuaciones se llevarán a cabo en ocho fuentes de la ciudad que actualmente se
encuentran fuera de uso por averías graves o actos vandálicos, según han informado hoy el alcalde,
Francisco Guarido, y el concejal de Medio Ambiente, Romualdo Fernández.


Se realizarán actuaciones de reparación de equipos de bombeo, tomas de aspiración e impulsión,
control de nivel, instalación y reparación de boquillas y surtidores, modernización de colectores de
impulsión, cambio y reparación de cuadros eléctricos de mando y protección y traslado de algunos
de ellos a lugares más protegidos frente al vandalismo.


1. Fuente Puerta Nueva


Situada en la rotonda de intersección de las calles Puerta
Nueva, Obispo Acuña y Guerrero Julián Sánchez, en torno
al pilar del viaducto de la línea de ferrocarril.


Daños por vandalismo en el cuadro eléctrico han
provocado que la bomba haya sufrido daños y sea
necesario cambiarla. Por otro lado, las boquillas finas
instaladas se obturan con frecuencia puesto que el agua
de la fuente suele recoger mucha materia orgánica.


Se propone la reparación del cuadro eléctrico y la
instalación de un nuevo sistema de bombeo apto para las aguas cargadas de materias en suspensión.
Para evitar las obturaciones de los chorros se instalarán boquillas con mayor apertura de boca.


2. Parque de San Martín de Abajo


Situada en el parque de San Martín de Abajo, integrada en
una bancada de piedra.


El sistema de desagüe tiene problemas de funcionamiento
por lo que las labores de limpieza se complican por no
poderse vaciar con facilidad. El cuadro eléctrico se
encuentra muy expuesto a los actos vandálicos siendo los
chorros los que han sufrido mayores daños.



Se propone la limpieza integral de la fuente y la aplicación de un sistema de impermeabilización de
los vasos. Se instalará un sistema de desagüe eficaz, y se cambiarán las boquillas por otras nuevas. Se
propone también la instalación de un nuevo cuadro eléctrico de mando y control en una ubicación
menos expuesta a los actos vandálicos.


3. Fuente El Cántaro de San Martín


Situada en el Parque de San Martín de Abajo, una fuente
emblemática de la ciudad que después de cambiar de
ubicación en varias ocasiones volvió a su emplazamiento
original hace ya algunos años.


El principal problema de la fuente es la pérdida de agua
que ocasionó que la bomba trabajara en vacío y sea
necesario instalar una nueva. Los chorros han sufrido
daños por vandalismo y es necesario cambiar el sistema
de impulsión. También se cambiará el cuadro eléctrico por
otro reforzado y con elementos de protección y
guardamotor que eviten que la bomba pueda volver a sufrir averías.


4. Fuente San Martín de Arriba


Situada sobre el aparcamiento del Parque de San Martín
se ha creado una zona estancial como punto de encuentro
de turistas.


Debido al bajo calado de la lámina de agua la bomba
aspira aire con frecuencia y ha terminado por averiarse.
Para evitar este problema se propone el cambio del
sistema de impulsión mediante la instalación de una
bomba sumergible, cambio de los circuitos de impulsión y
la instalación de boquillas que no salpiquen el agua fuera
del vaso.

Se propone también la retirada del cuadro
eléctrico a otra ubicación más disimulada porque la situación actual es antiestética y su situación
dentro de la zona ajardinada lo expone a la humedad del sistema de riego.


5. Fuente Plaza Fernando III


Situada en el barrio de Pantoja se encuentra la Plaza de
Fernando III y en el centro de la zona ajardinada se ubica
una fuente ornamental de planta cuadrada con dos
bandejas de caída de agua.


El sistema de impulsión está averiado y se hace necesaria
la instalación de un sistema nuevo. Se aprovecha la
actuación para cambiar una de las boquillas dañadas por
el uso.



6. Fuente Parque de Las Viñas


Situada junto a la Avda. Cardenal Cisneros, en el paseo
central del Parque de Las Viñas se ubica una fuente
circular de vaso bajo cuyo atractivo es su limpieza de
líneas que cuando no funciona pasa desapercibida; la
fuente aparece a la vista y toma volumen gracias a los
chorros.

Su concepción también presenta inconvenientes
y es que arrastra toda la materia orgánica que se deposita
en su vaso procedente de la vegetación circundante por lo
que se atasca con cierta frecuencia y el sistema de
impulsión sufre continuas averías.


Se propone la instalación de un nuevo sistema de impulsión que trabaje con aguas cargadas así como
la instalación de un nuevo colector de impulsión sobre el que se instalarán boquillas de mayor
diámetro que no se atasquen.


7. Fuente de La Piña


Situada junto a la Avda. Príncipe de Asturias del Parque de
la Marina existe una fuente de vaso de planta rectangular
rodeado de arbustivas.

En la parte central se ubica un
grupo difusor cuyos chorros en funcionamiento crean la
figura de una piña, de ahí su nombre.


La problemática de la fuente radica en la dificultad de su
vaciado y que las pérdidas de agua han provocado que el
sistema de impulsión se haya averiado.

Se propone la instalación de un sistema de llenado automático que
impida que el vaso se quede sin agua. Se renovará el
sistema de vaciado y se repondrá el motor eléctrico de la bomba de impulsión existente.


8. Huerta de La Frontera


Situada en la zona Suroeste del Bosque de Valorio se creó
hace varios años la zona de ocio y esparcimiento de la
Huerta de La Frontera. Una de las zonas se habilitó para
tomar el sol con posibilidad de refrescarse mediante el uso
de nebulizadores de agua.


Los nebulizadores instalados han dejado de funcionar por
las incrustaciones de cal en las boquillas por lo que se ha
perdido el atractivo de la zona ante la imposibilidad de
refrescarse tras tomar el sol.



Se propone la instalación de un sistema de nebulización de
alta presión formada por una tubería de 30 metros de
longitud dotada de boquillas, electroválvulas y
programador para la dispersión de agua de forma
automática.


Otra de las actuaciones que se instalaron relacionadas con
el agua fueron las fuentes emergentes desde el terreno
sobre un lecho de grava. Los actos vandálicos terminaron
con los elementos de dichas fuentes.


Se propone la reposición de las boquillas y de todo el sistema de impulsión y conducción de agua
para recuperar las fuentes, instalando un sistema antivandálico para evitar que vuelvan a
desaparecer.


Resumen del Presupuesto


Cap. 1 Fuente Puerta Nueva 7.554,25
Cap. 2 Fuente San Martín de Abajo 4.813,72
Cap. 3 Fuente Cántaro de San Martín 3.643,89
Cap. 4 Fuente San Martín de arriba 6.965,93
Cap. 5 Fuente Plaza Fernando III 1.257,30
Cap. 6 Fuente Parque de Las Viñas 4.534,00
Cap. 7 Fuente de la Piña 3.698,15
Cap. 8 Fuente Huerta de la Frontera 9.548,40
Presupuesto de Ejecución Material 42.015,64
GG+BI 19% 7.982,97
Suma 49.998,61
IVA 21% 10.499,71
Total 60.498,32

Comentarios