Los parques infantiles de Las Viñas y Pinilla darán paso a una nueva y mejorada versión en los próximos meses. Zamora comenzará así con la renovación de dos importantes zonas de ocio, una apuesta enmarcada dentro de la acción de Participación Ciudadana y que permitirá que los más pequeños disfruten de estas instalaciones siguiendo sus propias peticiones en cuanto a los elementos y temática de los mismos.
El origen de estos proyectos se remonta a los talleres participativos "Soñando Parques" que se llevaron a cabo en cuatro centros escolares donde los niños, usuarios directos de estos espacios, expresaron sus visiones sobre cómo debería acometerse la renovación de dichos espacios. Una metodología que ya sirvió de precedente con el parque infantil de La Lobata que fue edificado y zonificado en función de las preferencias de los más pequeños, convirtiéndose en una inspiración para los futuros desarrollos.
En el caso del parque de Pinilla -ubicado a las puertas del centro educativo y enclavado en la confluencia de las calles Amor de Dios, Capilla y Tejares- experimentará una renovación completa pasando de la superficie única de arena a tres espacios compartimentados y diferenciados con diferentes colores en el suelo de caucho y a la que se sumará un pequeño espacio de arena para conservar este elemento.


Ello conllevará la renovación de los elementos de juego existente al hilo de la temática del parque jurásico -y que ya se puede observar en otros parques de la provincia- así como el mobiliario que incluirá bancos, meses y una fuente de agua potable.
Por su parte, el parque de Las Viñas se renovará en el tramo entre Federico Cantero Villamil, Donantes de Sangre y Cardenal Cisneros. Este espacio, a día de hoy ya compartimentado, mantendrá su configuración actual con renovación de arena y dotación de nuevos elementos de juegos siempre protegidos por zonas de caucho. Los nuevos elementos incluirán una gran tirolina, dos torres con resbalinas de grandes dimensiones así como un balancín de accesibilidad universal apostando por experiencias inclusivas para todos los niños, independientemente de su condición.
Ambos proyectos se publicarán en la Plataforma de Contratación, pero no serán las únicas novedades al respecto.


A estas actuaciones se sumarán el inicio de la redacción de los proyectos para la renovación de los parques del Tránsito y de la plaza de la Encomienda, completando así todos los parques que fueron abordados en esos talleres de "Soñando Parques".
A ello se sumará la instalación en las próximas semanas de una nueva remesa de mobiliario urbano que incluirá nuevas mesas, bancos, papeleras, jardineras y fuentes de agua potable para continuar dotando a nuestros parques de una cuestión que hasta ahora en algunos de ellos se carecía. Unos trabajos paralelos a los esfuerzos por parte de los operarios de Parques y Jardines que avanzan con la plantación de decenas de árboles de distintas especies, mesas y diverso mobiliario urbano entre las calles de la Hiniesta y de la Lobata. De igual modo también continúa la ejecución de los trabajos de ajardinamiento del entorno de Ermita de la Peña de Francia, donde también se instalará nuevo arbolado y mobiliario de las mismas características.