Debate, estrategia y movilización, la Mesa del Tren avanza en su defensa del servicio ferroviario en Zamora

Pablo Novo ha adelantado que, aunque no se ha fijado aún la fecha, se baraja una nueva concentración en septiembre, probablemente en Zamora, en lugar de Madrid, como sugerido inicialmente por los colectivos de usuarios, incluyendo los de Medina y Segovia
Manifestación contra supresión tren Zamora_23
photo_camera Manifestación contra supresión tren Zamora_23

El concejal del Ayuntamiento de Zamora, Pablo Novo, ha hecho balance de la prolongada sesión de la Mesa del Tren celebrada este martes, una reunión que se alargó hasta las 22:30 horas y que, según sus palabras, fue “la más larga celebrada hasta ahora, pero también una de las más productivas”.

Novo ha subrayado como uno de los puntos clave del encuentro la propuesta impulsada por la Asociación de Sanabria, que busca movilizar apoyos para la concentración prevista el próximo 9 de agosto en Otero de Sanabria. Todos los grupos representados en la mesa pudieron posicionarse sobre esta iniciativa, que se pretende divulgar ampliamente para lograr una gran participación.

En cuanto a las votaciones de propuestas presentadas por los distintos grupos, no salió adelante la presentada por Zamora Sí, al considerarse que podría perjudicar a otros usuarios sin aportar una presión efectiva para la recuperación de los servicios ferroviarios. También fue rechazada la reprobación planteada por Vox, en una línea similar a la del último pleno, ya que, según explicó Novo, “de poco sirve cambiar actores si no cambia la política ferroviaria nacional, que es el verdadero problema”.

Otra de las propuestas descartadas fue una enmienda a la totalidad al orden del día presentada por el Partido Popular. Según Novo, varios participantes coincidieron en que alterar la estructura del debate en pleno desarrollo “hubiese reducido la sesión a la nada”.

Durante el encuentro también se abordó la Proposición No de Ley (PNL) impulsada desde los grupos de izquierdas, que busca canalizar desde el ámbito local hacia el Congreso una demanda firme para la recuperación de servicios ferroviarios, en especial en la línea de la Ruta de la Plata. Esta PNL se espera que se vote en el pleno de septiembre.

Además, se rindieron cuentas sobre las preguntas registradas respecto a las recientes declaraciones de la ministra de Defensa en torno al eje ferroviario de la Ruta de la Plata. Tanto la Asociación de Usuarios de Zamora como la de Castilla y León calificaron el ambiente de trabajo como “envidiable”, destacando la participación activa y el respeto entre las diferentes fuerzas políticas.

El concejal también adelantó que, aunque no se ha fijado aún la fecha, se baraja una nueva concentración en septiembre, probablemente en Zamora, en lugar de Madrid, como sugerido inicialmente por los colectivos de usuarios, incluyendo los de Medina y Segovia.

“La llama reivindicativa sigue viva”, concluyó Pablo Novo, destacando la importancia de seguir fortaleciendo los foros participativos municipales. “Este tipo de sesiones demuestran que los mecanismos de participación funcionan, y debemos seguir aprovechándolos tanto para el tren como para otras cuestiones fundamentales para la ciudadanía”.

Comentarios