Ahora Decide ha solicitado a la Junta de Castilla y León que impulse la implantación del grado en Ingeniería Mecatrónica en el Campus de Zamora para el curso 2025-2026. La formación ha presentado una Proposición No de Ley en las Cortes autonómicas con el objetivo de que la titulación se establezca en la provincia, tras la decisión del Consejo de Gobierno de la Universidad de Salamanca de asignar el título a la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Béjar, dejando en el aire su posible verificación.
El partido zamorano ha denunciado que las promesas del rector de la Universidad de Salamanca de duplicar el número de estudiantes en el Campus de Zamora, pasando de 1.700 a 6.000 alumnos, no se cumplirán. A pesar de haber señalado la posibilidad de nuevas titulaciones en su visita a Zamora a comienzos de curso, en la reunión de octubre con la administración autonómica no se propuso ninguna novedad para la ciudad, mientras que otras provincias como León, Salamanca, Burgos y Valladolid sí recibieron nuevos grados.
Desde Ahora Decide consideran que esta falta de compromiso deja a Zamora nuevamente sin nuevas titulaciones y reiteran la necesidad de que la Junta garantice la implantación de Ingeniería Mecatrónica en la ciudad, argumentando cinco razones fundamentales:
-
Continuidad y reconocimiento del éxito formativo: El ciclo formativo de grado superior de Mecatrónica en el IES Universidad Laboral ha logrado un alto nivel de excelencia, con todos sus alumnos insertándose en el mercado laboral y obteniendo premios en competiciones autonómicas, nacionales e internacionales de Formación Profesional.
-
Infraestructuras y profesorado cualificado: Zamora cuenta con instalaciones amplias y bien equipadas, además de un equipo docente altamente preparado. Actualmente, en el IES Universidad Laboral estudian un centenar de alumnos en los ciclos formativos de Mantenimiento Electromecánico y Mecatrónica.
-
Optimización de recursos: Concentrar la inversión en el Campus de Zamora permitiría ofrecer tanto el grado como el máster en la misma ubicación, evitando la dispersión de estudios y garantizando su continuidad académica.
-
Disponibilidad de profesorado especializado: La enseñanza del grado y del máster requiere de un equipo docente estable. Dividir la titulación entre distintas provincias dificultaría la docencia y la logística del personal especializado.
-
Impulso a la formación y el empleo: Zamora dispone de un equipo docente competente en la Universidad Laboral y de unas instalaciones adecuadas para coordinar la Formación Profesional con los estudios universitarios. Esto facilitaría la formación de profesionales altamente cualificados para cubrir las demandas del sector industrial.
Ahora Decide ha instado a las dos consejeras zamoranas del Gobierno autonómico a implicarse directamente en la implantación de esta titulación en la ciudad. La formación defiende que tanto los 240 créditos del grado (cuatro cursos) como los 60/100 créditos del máster (uno o dos cursos) se desarrollen íntegramente en el Campus de Zamora, garantizando así una oferta académica de calidad y un mayor desarrollo para la provincia.