Unos, estuvieron en primera línea de fuego. Otros, ayudando a los evacuados por el mayor incendio que ha sufrido Zamora y España en la última década. Ayer, todos se hicieron una foto de familia tras recibir el agradecimiento y los aplausos de todos los zamoranos en el marco de la Feria Venandi que se celebra en Ifeza.
Minutos antes de que os homenajeados subieran al escenario entre aplausos, Francisco Requejo, presidente de la Diputación de Zamora, Francisco Requejo, entidad que organiza la Feria de Caza y Pesca Venandi, no dejó de repetir en su discurso el desastre ecológico y los daños humanos y materiales que ha dejado tras de sí el incendio de la Sierra de la Culebra. ¡Qué no se vuelva a repetir!", pidió varias veces.
Zamora es uno de los principales destinos elegidos por cazadores nacionales e internacionales y ahí se enmarca un certamen que reúne 70 expositores.
La provincia es la tercera de Castilla y León en número de clubes de caza, dispone de una biodiversidad magnífica y en ella se pueden practicar distintas modalidades de caza, que la hacen atractiva y merecedora de eventos como Venandi, donde se darán cita durante estos días 70 expositores, algunos de ellos, zamoranos.
Al margen de cifras, Requejo recordó que este verano "nuestra provincia ha sido duramente castigada por los incendios que han afectado a buena parte de la Reserva Regional de caza Sierra de la Culebra y ha provocado una catástrofe medioambiental que todos lamentamos". "El sector agrícola y ganadero, el hostelero, el turístico, el apícola de la zona están pasando por momentos muy complicados y todos nos solidarizamos con nuestros vecinos", afirmó.
"El sector que hoy nos ocupa, el de la caza y pesca, tenían en este centro natural de la Sierra de la Culebra, uno de sus focos importantes para la práctica de la actividad cinegética, que constituye un verdadero dinamizador multisectorial para la economía provincial", continuó.
El turismo cinegético es una importante alternativa en muchos espacios naturales, tanto por el número de personas que lo practican, como por la puesta en uso de amplios espacios sin actividad productiva de tipo agropecuario.
"Estamos ante una situación complicada, la destrucción causada tardará en paliarse, pero, entre todos, instituciones, sectores sociales y económicos tenemos que unirnos para poner nuestro granito de arena que haga montaña y consigamos ayudar y revitalizar la zona", se comprometió el presidente de la institución provincial.
Y rememoró que en estos meses ha habido numerosas muestras de altruismo. "El sector cinegético que representáis ha ayudado también proporcionando alimentos a la fauna silvestre, apoyado por los agricultores y ganaderos de las zonas para ayudar a los animales que no han perecido en el fuego", dijo. "Éste es un claro ejemplo de lo que la colaboración puede conseguir", recalcó en su discurso.
"Solo una muestra de lo que como sociedad podemos conseguir, ante una tragedia de esta magnitud todas las manos ayudan", agregó. Como así lo hicieron durante el peor momento de la catástrofe los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, así como todos los integrantes que participaron en la extinción y atención a los afectados, y "a los que luego tendremos el honor de reconocer en un sencillo, pero sentido homenaje".
"Para nuestra provincia también es fundamental su impacto económico. Esta actividad permite el desarrollo local de zonas aisladas o rurales, a través de la creación de empleo, y el impulso para el desarrollo de infraestructuras y alojamientos", aseguró, para añadir que "este tipo de turismo resulta un complemento perfecto, además, en zonas menos favorecidas".
"Zamora merece la pena y todos debemos luchar por reclamar lo que es justo. No somos más que nadie, pero tampoco menos", reflexionó antes de que el director de Ifeza, Raúl Macías, comenzara a nombrar a los homenajeados:
La Guardia Civil, representada por el jefe de la Comandancia de la Guardia Civil, Héctor Pulido, y la teniente del Seprona, Isabel García
Agentes medioambientales y brigadistas
Subdelegación de Defensa
Azehos
Ayuntamiento de Zamora
Cruz Roja
Protección Civil
Bomberos del Consorcio
Elier Ballesteros
Consejo Local de la Juventud
World Central Kitchen, la ONG del chef José Andrés