
Esta misma mañana se ha inaugurado el XVII Encuentro Duero/Douro, Patrimonio Común que esta edición lleva por título “Los Vinos del Duero/Douro: Retos y Perspectivas. De la Rivera del Duero a los Vinhos Verdes”. Por orden han intervenido Antonio Rodríguez Director de UNED Zamora, quien ha agradecido a los asistentes el interés por esta “veterena” actividad y ha presentado a los otros dos intervinientes Juan Andrés Blanco, Director de la Cátedra de Población, vinculación y Desarrollo de UNED Zamora y Fernando Bianchi de Aguiar, profesor de la UTAD y Presidente Honorario de la Oficina Internacional del Vino.
Señalaba Juan Andrés Blanco, cuando ha tomado la palabra, que el germen de este encuentro se remontaba a finales de los 80. Y es que, una vez creado el Centro de la UNED de Zamora en 1986, se buscaba desarrollar actividades culturales y de divulgación que pusieran en valor nuestra provincia. De este modo se plantearon tres temas: el queso zamorano, cerrar el ciclo del porcino y los vinos de la tierra. Fructificó con el tiempo la idea de mejorar la imagen de los vinos zamoranos analizándolos en el contexto del Duero/ Douro. En este punto el profesor Blanco agradeció a los expertos portugueses la colaboración tras la que nace este encuentro de Patrimonio Común cuyo planteamiento parte por celebrarlo un año en Zamora y otro en territorio luso.
Intervino acto seguido el profesor Bianchi quien declaró que el dar continuidad a este encuentro del vino del Duero/Douro estaba siendo todo un reto, al tiempo que destacó la asertividad de los bodegueros portugueses para con estos cursos a lo largo de los años, especialmente para que las catas dirigidas hayan sido todo un éxito. Terminó Bianchi señalando que se han vivido momentos memorables en todas estas ediciones y manifestó su deseo de que tras su estela y la de Juan Andrés Blanco venga un equipo con ganas e interés por dar continuidad estos encuentros.