El futuro del vino de Toro se debate en Valladolid, tecnología, enoturismo y tradición en el punto de mira

En esta jornada la Denominación de Origen Toro se pondrá como referente en enotusrista y clave del motor turístico provincial. 
Feria del Vino de Toro
photo_camera Feria del Vino de Toro - imagen de archivo

Este miércoles 11 de junio, Feria de Valladolid junto al Consejo Regulador de la Denominación de Origen Toro organizan un encuentro abierto a agricultores, bodegueros y empresas vinculadas al mundo del vino y el enoturismo para debatir los principales desafíos del sector.

La jornada abordará temas esenciales como la sostenibilidad en el cultivo de la vid, la rentabilidad, el relevo generacional, la incorporación de tecnologías en viñedos y bodegas, y el impulso del enoturismo, un motor turístico cada vez más importante en la región. 

La DO Toro reúne a 863 viticultores y más de 5.400 hectáreas de viñedo repartidas en 15 municipios de Zamora y Valladolid. La variedad Tinta de Toro domina la producción, con un 92 % del total. Est supone un sector fuerte y motor enoturista de la localidad de Toro y de toda la provincia. 

Previo a esta conferencia, Alberto Alonso, director general de Feria de Valladolid, destacó que este encuentro forma parte de una estrategia para conocer las necesidades del sector y preparar las próximas ediciones de Agrovid (maquinaria para viñedo), el Salón Ibérico de Equipamiento para Bodega (SIEB) y FINE, feria dedicada al enoturismo.

Por su parte, Rubén Gil, gerente del Consejo Regulador, subrayó la importancia de facilitar nuevas tecnologías y herramientas a los profesionales para optimizar la producción y aprovechar al máximo el potencial de la DO Toro. Además, resaltó el valor del enoturismo en la zona, que atrae a miles de visitantes gracias a su vino, gastronomía, patrimonio histórico y paisajes, consolidando a Toro como un destino cultural y de ocio ideal para escapadas y vacaciones.

 

Comentarios