
La toresana Cristina Oliveros Calvo, muy conocida en Toro, a sus 30 años ya cuenta con una larga y extensa formación académica, también con un amplio curriculum. En el año 2013 comenzó sus estudios de Traducción e Interpretación en Soria, durante esos años de carrera tuvo la gran posibilidad de ampliar sus conocimientos con diferentes cursos que la universidad ofrecía, como por ejemplo el de “Traducción aplicado al subtitulado”.
Terminados sus estudios universitarios, realiza un curso de Doblaje con Rodri Martín, voz de Morty en la serie “Rick y Morty”, esa fue su primera toma de contacto con el mundo del doblaje. Después realiza otro curso en Doblaje, Locución y Subtitulado con Camilo García, voz de Anthony Hopkins en el “Silencio de los Corderos”. Ambas experiencias le gustaron muchísimo y en ellas encontró su verdadera vocación, la traducción y el doblaje, a lo que realmente quería dedicarse. “Es mi sueño ideal pero es muy complicado acceder a ese mundo”. Seguidamente, realizó un Master de traducción, audiovisual, subtitulado, localización y doblaje, con la Universidad de Cádiz en colaboración con Istrad.

Buscaba un cambio en su vida porque sentía que “le faltaba algo”, es muy feliz dando clases de inglés, francés y lengua en su academia pero también quería dedicarse a lo que había estudiado y dedicado tanto tiempo. Una productora de Barcelona se puso en contacto con ella y tras pasar unas pruebas de traducción, ha comenzado a trabajar para “Discovery Plus y Dkiss”, cumpliendo así con uno de sus sueños. Ahora empieza el día con un café largo en su “traducueva”, abriendo los correos que le llegan con los encargos y guiones.
Ya ha traducido varias temporadas de diversos documentales como “Los asesinatos del lago Erie, Volcanes, Peligro en Europa, Misterios desde el Aire y Joyas sobre ruedas”, para Dixcovery + y DKISS, que pronto también se podrán ver en otros canales. Su guion o trabajo más destacado hasta ahora ha sido el de la vida del rapero “Kanye West”, un documental sobre la vida del también productor, actor, diseñador y empresario estadounidense que se estrenará próximamente.

“Son proyectos en los que se trabaja con periodos de tiempo muy cortos y te exige mucha atención al detalle, ya que el guion de postproducción con el que trabajamos no es el definitivo o veces me he encontrado con alguna secuencia que no va con el texto. Preparo la documentación sobre la marcha, porque no se con que me voy a encontrar, pero si me llegan varios episodios sobre el mismo tema me familiarizo con ellos y sus conceptos. En el documental sobre los volcanes por ejemplo, tuve que recurrir a expertos, ya que me encontraba con términos parecidos pero no iguales”.
Y no para de formarse para alcanzar el más alto de sus sueños, ser actriz de doblaje, ya que actualmente realiza un Master de locución y doblaje en la escuela de Fernando Acaso. Estoy segura de que esto es solo el comienzo de una larga carrera profesional para Cristina, una pequeña punta del iceberg que se asoma. Su esfuerzo, dedicación y pasión le harán llegar lejos. Mucha suerte!