La Colegiata de Santa María la Mayor en Toro un referente en la Guía Repsol

Una joya arquitectónica con su impresionante Pórtico de la Majestad y su bien conservada policromía original
COLEGIATA DE TORO 2
photo_camera COLEGIATA DE TORO 2

La Colegiata de Santa María la Mayor, en Toro, es uno de los principales atractivos turísticos de la provincia, destacando por su impresionante arquitectura y su patrimonio histórico. Su Pórtico de la Majestad, que muestra escenas del Juicio Final, es una de sus principales joyas. Estas esculturas, que en su tiempo ayudaban a enseñar la religión a los analfabetos, siguen sorprendiendo por su realismo y detalle, atrayendo a miles de visitantes.

Una de las características más sorprendentes de la Colegiata es la conservación de su policromía original, descubierta durante una restauración entre 1987 y 1998. Tras eliminar varias capas de pintura, los expertos encontraron gran parte de la decoración del siglo XIII intacta, lo que permite a los visitantes experimentar una versión más fiel de lo que pudo ver la gente en la época medieval.

El templo también alberga una reliquia única en España: el cráneo de San Valentín, patrón de los enamorados. Este valioso vestigio fue traído a Toro en 1545 por el capellán del Emperador Carlos V. La reliquia, custodiada en una caja de plata del siglo XVI, se venera como un símbolo de amor y fidelidad, y sigue siendo una de las principales atracciones de la Colegiata.

Aunque Toro es reconocido por su vino, la Colegiata de Santa María la Mayor se ha convertido en un lugar de referencia cultural y religiosa. Con su ubicación junto al río Duero y su impresionante arquitectura, es un destino imprescindible para quienes desean conocer la historia y el arte de la provincia, un lugar que ha sido destacado en la Guía Repsol por su singularidad y valor patrimonial.

Comentarios