Azucarera centraliza en Toro la molturación de las 9.500 hectáreas remolacheras del norte para ganar competitividad

La fábrica de Toro abrirá sus puertas el próximo lunes, 27 de octubre, para iniciar la nueva campaña remolachera del norte. Azucarera concentrará toda la molturación en estas instalaciones, que contarán con 158 empleados directos y una previsión de procesar 8.000 toneladas de remolacha al día durante tres meses y medio.

 

azucarera
photo_camera azucarera

Azucarera comenzará el próximo lunes, 27 de octubre, una nueva campaña remolachera en el norte, con la fábrica de Toro (Zamora) como único punto de molturación de las 9.500 hectáreas sembradas esta temporada. La decisión permite concentrar la actividad industrial en un solo centro para ganar competitividad y eficiencia en un mercado cada vez más exigente.

Con el objetivo de garantizar un arranque ágil y eficaz, la compañía pondrá a disposición de sus agricultores 21 cosechadoras integrales y seis equipos de pinchos, especialmente útiles para las zonas más pedregosas de León y del entorno de Toro. A estos equipos se sumarán 13 cargadores limpiadores, que facilitarán la logística durante toda la campaña.

Los agricultores que antes entregaban en La Bañeza o Miranda no notarán ninguna diferencia. La logística del arranque, la carga y el transporte correrán a cargo de Azucarera. La única novedad es que toda la remolacha se molturará en Toro”, ha explicado la directora Agrícola de Azucarera, Salomé Santos, quien subraya que la concentración de la molturación permitirá optimizar inversiones y mantenimiento, reforzando así la competitividad de la empresa.

Un cultivo más sano y con mejores perspectivas

El plan de la fábrica de Toro es moler 8.000 toneladas líquidas de remolacha al día durante unos tres meses y medio, con arranques escalonados para adaptar el ritmo al punto óptimo de madurez del cultivo y maximizar su contenido en sacarosa.

Según Salomé Santos, “este año el cultivo presenta mejores perspectivas que el pasado”, gracias a unas condiciones meteorológicas favorables que han permitido controlar las enfermedades foliares de final de ciclo, evitando daños por cercospora. “Tenemos un cultivo más sano, con mayor porcentaje de masa verde y capacidad de seguir produciendo azúcar. Todo apunta a mejores rendimientos que la campaña anterior, a pesar de las siembras tardías”, destacó.

158 empleados y más de 200 camiones movilizados

La fábrica de Toro contará con una plantilla de 158 trabajadores directos durante la campaña, además de los numerosos empleos indirectos asociados al proceso, como conductores, palistas, cargadores o cosechadores.

Más de 200 camiones se encargarán del transporte de la remolacha a lo largo de los tres meses y medio que dure la campaña, reflejando el impacto económico y laboral que esta actividad genera en la comarca y en el conjunto de la provincia de Zamora.

Comentarios