El delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Zamora, Fernando Prada, ha comparecido esta tarde para ofrecer el parte actualizado de la situación de los incendios forestales en la provincia, destacando el esfuerzo titánico de los trabajadores del operativo de extinción y señalando que, aunque algunos fuegos están estabilizados, el incendio de Porto continúa siendo el más preocupante por su magnitud y la dificultad de las condiciones meteorológicas.
Prada informó de que el incendio de Puercas se encuentra ya en una situación de tranquilidad, sin reproducciones, y mantiene un IGR 1, mientras que el de Molezuelas discurre igualmente con calma, aunque permanece en nivel 2, a la espera de que el Puesto de Mando de La Culebra determine su bajada. En el caso de Castromil, el delegado apuntó que está controlado, con algunas reproducciones, pero en situación favorable.
El gran foco de preocupación sigue siendo el incendio de Porto, todavía en IGR 2 y marcado por un comportamiento errático debido a una tormenta no prevista con rachas de viento superiores a los 50 km/h y cambios constantes de dirección. Aunque el frente podría haberse desplazado hacia la provincia de Ourense, lo que más inquieta a los equipos es la cola del fuego en dirección a la localidad sanabresa.
Durante la jornada se han realizado contrafuegos para evitar el avance hacia Porto, manteniendo despejada la carretera de salida como posible vía de evacuación. “El objetivo prioritario es proteger a la población y a los bienes del municipio”, subrayó Prada, que confió en que la meteorología de esta noche sea más favorable para contener el incendio.
Evacuaciones y uso del sistema ES-Alert
El delegado recordó que desde el 14 de agosto se adoptaron medidas excepcionales, entre ellas la evacuación de Porto, Pías, Barjacoba y Villanueva de la Sierra, en coordinación con la Guardia Civil. Aunque inicialmente hubo reticencias por parte de los vecinos de Porto, finalmente más de un millar de personas decidieron abandonar la localidad tras la activación del sistema ES-Alert, que envió un mensaje masivo de Protección Civil a los teléfonos móviles de la población afectada.
Un centenar de evacuados se alojaron en el albergue de Puebla de Sanabria, mientras que unas 125 personas permanecieron en Porto hasta que ayer y hoy se reforzó la recomendación de evacuar y confinar. “Se ha comprobado que existe una vía de evacuación segura, por lo que quienes lo deseen pueden abandonar la localidad hacia zonas protegidas”, indicó Prada, quien remarcó que ninguna vivienda ha resultado afectada hasta el momento.
Infraestructuras afectadas
En cuanto a las comunicaciones, Prada informó de que la carretera ZA-102 permanece restringida en el acceso a Porto, aunque la salida está habilitada para facilitar la evacuación. Respecto al tráfico ferroviario, el delegado confirmó que la línea en dirección a Ourense continúa cortada, dada la imposibilidad de garantizar la seguridad en esa zona. Se incorpora al CECOPI un responsable de ADIF que comenta la imposibilidad de retomar la normalidad en el tren que va a Galicia
El delegado territorial cerró su comparecencia reiterando su reconocimiento al trabajo de las brigadas, cuadrillas, UME y Guardia Civil, que seguirán trabajando durante toda la noche para frenar un incendio de “máxima dificultad y riesgo”.