La Guardia Civil espera el resultado definitivo de la autopsia de Laura Luelmo para determinar el día y la hora su muerte

En rueda de prensa celebrada a las 11:40 horas comparecían esta mañana el Coronel Jefe de la Comandancia de Huelva D. Ezequiel Romero Guijarro y el Teniente Coronel de la UCO D. Jesús García Fustel en relación al caso que ha llevado al fatal desenlace en el que la zamorana Laura Luelmo ha sido asesinada por Bernardo Montoya.

Ambos mandos explicaban y relataban el desarrollo de las investigaciones que desde el día 12 de diciembre había realizado la Guardia Civil.

Laura Luelmo no salió a correr sino a andar en ese fatídico día en el que el dispositivo de búsqueda quedaba montado tanto para intentar localizar a la desaparecida pero también para controlar los movimientos de Bernardo Montoya, que había sido visto por varios vecinos merodeando por la zona y ya con el conocimiento de los antecedentes del que al final sería su asesino confeso Bernardo Montoya.

El inicio de la búsqueda se inició de inmediato y las pistas sobre la señal que emitió por última vez el móvil de Laura, basaron las primeras acciones así como la búsqueda que todos los efectivos y voluntarios que se distribuyeron en seis zonas en un radio de entre 5 y 10 kilómetros alrededor del pueblo del Campillo. Entre tanto las investigaciones sobre Montoya y su familia se centraban en la localidad próxima de Cortegana que es el pueblo donde habita la familia de Bernardo Montoya concretamente su padre y su hermana.

La zona donde Laura apareció se batió anteriormente pero el cuerpo estaba entre jaras y era difícil encontrar su cuerpo comentaban los responsables de la Guardia Civil. Cazadores, Agentes Forestales y un largo operativo formado por voluntarios en vehículos todo terreno, bicicletas de montaña y motos de campo se movilizaban por la zona que en principio era de un radio de 5 kilómetros.

El comportamiento de los voluntarios y fuerzas de seguridad del estado ha sido ejemplar según el Jefe de la Comandancia así como el de la familia que ante la situación ha mostrado una entereza y una serenidad digna de elogio. 

El domingo por la tarde en el surtidor de Palos de la Frontera, el mayor sospechoso repostaba y ya se le hacía un seguimiento exhaustivo por parte de la Guardia Civil. El lunes se centró el dispositivo con profesionales en las zonas donde podría haber estado Laura, y precisamente el domingo un voluntario de Cruz Roja encontró unas prendas que podrían ser de Laura, una patrulla del Seprona fue quien descubrió el cuerpo de Laura y en ese momento se acordonó la zona pero fue un equipo desplazado desde Madrid quien tomó la inciativa y controló el espacio en el que se encontró el cadáver de la zamorana Laura Luelmo.

Bernardo Montoya es detenido y en su primera declaración sobre el caso comete varias incoherencias.

El asesino cuenta a la Guardia Civil una versión que posteriormente será desmontada por las pruebas que tras la autopsia practicada quedan definitivamente claras sobre su versión.

La Guardia Civil a partir de ese momento centra la autoría en Bernardo Montoya e intenta dar más luz en la cronología a través de las pruebas y contradicciones de la declaración de Montoya. La noche del 12 al 13 Laura Luelmo no estaba en la casa de Montoya aseguran desde la investigación, pero desde la Guardia Civil cree que el momento de la muerte se produjo en esos días a la espera de las disposiciones finales que los forenses aporten.

La investigación continúa abierta hasta que la autopsia sea definitiva.

Ante el respeto que solicitó la familia y ante más detalles que se han dado en la rueda de prensa, obviamos los mismos y nos ceñimos a la espera del comunicado oficial y definitivo sobre la hora de la muerte de Laura y el esclarecimiento definitivo del asesinato de la zamorana Laura Luelmo. DEP.

RUEDA DE PRESA COMPLETA

 

Comentarios