La Guardia Civil ha detenido a 22 personas en el marco de la operación “Grecofar”, un dispositivo que ha permitido desmantelar una organización criminal dedicada a la venta ilegal de medicamentos por Internet utilizando recetas médicas falsas.
La investigación se inició tras la intervención de un paquete con una gran cantidad de medicamentos psicotrópicos en una empresa de paquetería de Benavente. A partir de este hallazgo, los agentes comenzaron a rastrear la trazabilidad de los fármacos y comprobaron el uso fraudulento de recetas electrónicas emitidas por un mismo colegiado.
Según ha informado la Guardia Civil, los medicamentos estaban relacionados con el consumo de drogas, en concreto con la elaboración de una sustancia conocida como “karcubi” o “droga de los pobres”, un compuesto que mezcla hachís con determinados fármacos y que es habitual en el norte de África.
Durante el operativo se logró identificar al responsable de la falsificación de recetas, así como a su principal colaborador, que las distribuía a través de aplicaciones de mensajería. También se detectaron a las denominadas “mulas económicas”, personas que prestaban sus cuentas bancarias para recibir el dinero procedente de las ventas.
La investigación condujo hasta un vecino de Majadahonda (Madrid), quien almacenaba grandes cantidades de medicamentos para su posterior venta ilícita a través de redes sociales. Un registro en su domicilio permitió incautar fármacos, sustancias estupefacientes, recetas y sellos médicos falsificados, además de material informático relacionado con la actividad delictiva.
Las detenciones se llevaron a cabo en diferentes puntos del país, entre ellos Alicante, A Coruña, Ávila, Barcelona, Burgos, Baleares, Granada, Madrid, Málaga, Salamanca, Santander, Valencia y Vizcaya.
La Unidad de Policía Judicial de la Guardia Civil ha contado con la colaboración del Consejo General de Colegios de Farmacéuticos y del Área de Inspección Farmacéutica de la Comunidad de Madrid.
Las diligencias, junto con los objetos incautados y los detenidos, han sido puestas a disposición del Tribunal de Instancia de Majadahonda (Sección 6).