Las difíciles condiciones de la orografía y, sobre todo, los constantes cambios de viento impredecibles, han convertido la extinción en un trabajo titánico. Sin embargo, en medio del dramatismo de las evacuaciones y la incertidumbre, se mantiene una certeza: ninguna vivienda ha sido alcanzada por las llamas hasta la tarde noche del 19 de agosto, según confirmaron fuentes del Centro de Mando Avanzado (CMA).
Una operación dirigida por la Junta de Castilla y León
El operativo está coordinado desde el CMA bajo la dirección de la Junta de Castilla y León, que concentra en la zona a brigadas, técnicos y personal especializado. Sobre el terreno se despliegan 43 medios asignados directamente por la Junta, que se distribuyen de la siguiente manera:
-
Cuadrillas terrestres: 6
-
Autobombas: 7
-
Bulldozers: 4
-
ELIF / BRIF: 1
-
Técnicos: 5
-
Agentes medioambientales y celadores: 14
Porto PMA_29
A ello se suma un importante contingente aéreo, con hasta 9 aeronaves entre helicópteros y aviones anfibios, que utilizan la base de Rosinos como centro neurálgico:
-
2 Alfa de Requena
-
1 Alfa de Reus (Tarragona)
-
2 Tango de Agoncillo (La Rioja)
-
1 Foca de Pollença (Baleares)
-
1 BRIF-A de Prado de los Esquiladores (Cuenca)
-
1 Tango de Son Bonet (Baleares)
base de Rosinos
Bomberos de toda la provincia y la UME en primera línea
Las unidades de Bomberos de la provincia de Zamora, con parques como Rionegro, Aliste, Benavente, Bermillo de Sayago y Toro, se han desplegado en la zona, junto a la dotación del Parque de Zamora capital, que trabaja directamente en la defensa de los pueblos. Esta última está compuesta por un sargento, un cabo, cinco bomberos, dos camiones autobomba y un vehículo ligero.
En colaboración con ellos actúa la Unidad Militar de Emergencias (UME), que ha movilizado 108 militares y 45 medios, levantando cordones de protección en localidades amenazadas como Vigo de Sanabria o los Ribadelagos. El Ejército del Aire también ha enviado apoyo desde la base de La Virgen del Camino (León), con dos vehículos y cerca de una decena de militares.

Guardia Civil, Protección Civil y Cruz Roja, en el frente humano
La Guardia Civil, junto con Protección Civil y Cruz Roja de Zamora, han estado a cargo de los desalojos escalonados y del acompañamiento a los vecinos, trasladados en muchos casos hasta el Centro de Transportes de Benavente. Aunque no se dispone de cifras concretas sobre el número total de efectivos en esta rama, fuentes consultadas indican que la disposición es total y que se trabaja con la capacidad completa de la provincia.
El enemigo: viento y montaña
El dispositivo humano y material es ya uno de los mayores que se recuerdan en Sanabria. Sin embargo, el problema no parece estar en la falta de recursos, sino en las propias condiciones del incendio: la orografía montañosa dificulta la entrada de los medios terrestres y las ráfagas de viento cambiante hacen que las llamas se reaviven y avancen de forma descontrolada.
Pese a todo, la imagen más repetida en el Centro de Mando Avanzado es la misma: nadie se mueve sin dejar atrás un pueblo protegido. Sanabria resiste gracias a este ejército de hombres y mujeres que combaten, día y noche, a un enemigo que sigue siendo devastador.
Los voluntarios y profesionales de los pueblos
Elementos cruciales en la zona que no han descansado ni descansan, personas entregadas desde el inicio y que tienen familias esperándoles en casa cuando llegan destrozados y rendidos sin apenas haber dormido en varios días. Personas que conocen los términos municipales como sus propias tierras son esenciales en estos momentos para poder atajar cualquier incendio ya que ellos realmente saben mucho que más debido a que se criaron en praderas y laderas de una montaña que arde y que les duele como su propia piel. El número es incalculable ya que en cada rincón hay uno dispuesto a colaborar con las unidades que van a ayudarles a salvar lo suyo y lo de todos. Este apartado es el último, pero realmente el primero en el que se basan los profesionales ya que como los lugareños nadie conoce ni el terreno ni las condiciones de lo que pueda ocurrir por muchos cambios que haya, si bien este incendio es de momento y con mucho el mayor conocido en Sanabria en más de 50 años.