Evacuadas más de 180 personas por los incendios en Castromil y Porto

Las autoridades han habilitado varios centros de acogida en Puebla de Sanabria, Lubián y Las Hedradas #ifCastromil #IfPuercas #IfMolezuelas #IfPorto
#IfHermisende #IFMahide
Incendio Porto_3
photo_camera Incendio Porto_3

La Dirección General de la Guardia Civil, a través de la Comandancia de Zamora, ha informado sobre las medidas adoptadas debido a los incendios que afectan la zona de Castromil y Porto. Desde el 16 de agosto, se ha restringido el uso del Lago de Sanabria, prohibiendo tanto el baño como el uso de embarcaciones y patinetes en sus orillas, con el objetivo de garantizar la seguridad de la población ante las complicadas condiciones meteorológicas y el riesgo de propagación del fuego.

En cuanto a las infraestructuras, las carreteras ZA102 y ZA101 han sido cortadas para evitar riesgos a los conductores, y se ha suspendido el tráfico ferroviario entre Madrid y Galicia debido a la afectación de las líneas por el incendio. La recomendación es evitar viajar por estas rutas y seguir las indicaciones de los servicios de emergencia.

Como medida preventiva, se ha procedido a la evacuación de varias localidades en riesgo, entre ellas Villanueva de la Sierra, Porto, Pías y Barjacoba. En total, más de 180 personas han sido evacuadas y alojadas en distintos lugares habilitados por las autoridades para su acogida. Los centros de evacuación gestionados por Cruz Roja Zamora y otras entidades incluyen la Escuela Hogar JCyL en Puebla de Sanabria, donde se han instalado 180 personas, con un total de 281 plazas disponibles. De estas, 103 personas provienen de Porto, 14 de Barjacoba, 34 de Pías y 30 de Villanueva de la Sierra.

Otros puntos de acogida incluyen el albergue de Las Hedradas, que ha recibido a 18 personas, y la Casa del Pueblo en Lubián, donde 43 evacuados han encontrado refugio. Las autoridades continúan monitorizando la situación y piden a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales, siguiendo las instrucciones de los equipos de emergencia para asegurar la protección de los afectados.

Comentarios