Ángel Blanco, subdelegado del Gobierno en Zamora, tras la reunión de coordinación entre la Guardia Civil y la Policía Nacional ha destacado tres asuntos prioritarios para la seguridad ciudadana.
El primero de ellos es la preocupación por el aumento de robos en viviendas en Zamora capital. A pesar de la reciente detención y puesta en prisión preventiva de tres miembros de un grupo de delincuencia itinerante responsable de múltiples robos, esta problemática persiste. Según han explicado, los ladrones utilizan un método consistente en colocar pequeñas marcas con plásticos o hilos de pegamento en puertas y marcos de las viviendas para identificar aquellas que están vacías y así planificar sus robos.
“Pedimos a los zamoranos que, si van a estar ausentes durante unos días, por vacaciones o desplazamientos al pueblo, soliciten a algún familiar o vecino que revise diariamente las puertas para detectar estas señales,” recomendó Blanco. También hizo un llamamiento especial a los presidentes de las comunidades de vecinos para que colaboren en la vigilancia de las viviendas no habitadas durante el verano. “Solo con la participación de todos podemos evitar o minimizar estos robos,” subrayó.
El segundo tema abordado en la reunión fue la estafa conocida como “la estafa del pariente”. En este fraude, los delincuentes envían mensajes de WhatsApp haciéndose pasar por un familiar que necesita dinero urgentemente, solicitando una transferencia a una cuenta bancaria. Blanco alertó de la importancia de no fiarse automáticamente y llamó a verificar cualquier petición contactando directamente al supuesto familiar o llamando al 091, número de la Policía Nacional, en caso de dudas.
Finalmente, el subdelegado reiteró la importancia de la colaboración ciudadana y el trabajo conjunto entre las fuerzas de seguridad para garantizar la protección de la población.