Una mujer de 81 años ha sido asesinada este martes en Ávila por estrangulamiento. Unos hechos por los que ha sido detenido su marido, de 82, como principal sospechoso y supuesto autor de esta muerte violenta, según ha informado la Delegación del Gobierno en Castilla y León.
Sobre las 00.30 de la madrugada, los servicios de emergencia recibieron una llamada en la que se informaba de que en la vivienda que compartía el matrimonio, situada en el número 5 de la calle Francisco de Nebreda, había una persona fallecida y otra herida grave. Esa llamada la realizó el yerno del matrimonio, que había acudido al lugar de los hechos alertado por el hijo de la pareja, que reside en Madrid e instantes antes había hablado con su padre por teléfono.
Cuando llegaron los servicios sanitarios y la Policía Nacional se encontraron a la mujer inconsciente, por lo que intentaron reanimarla, aunque finalmente falleció. La autopsia practicada ha podido determinar en torno a las 13.00 horas que había muerto estrangulada.
La dotación también halló al hombre en el suelo con evidencias de haberse intentado ahorcar, pero la soga se soltó, y se encuentra ingresado en el hospital en estado grave.
No había ninguna denuncia por violencia de género sobre el supuesto autor de este crimen.
La delegada de Gobierno ha convocado mañana a las 12 horas un minuto de silencio en las nueve subdelegaciones de Castilla y León, en señal de repulsa por este nuevo crimen machista.
Antes de responder la primera pregunta planteada en el Pleno de las Cortes El Presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha condenado el “crimen machista” y ha trasladado su “cariño y pésame” a los familiares de la mujer fallecida.
De confirmarse el crimen machista, el número de mujeres asesinadas a manos de sus parejas o exparejas en lo que va de año ascendería a 13 y a 1.197 desde 2003, y sería el segundo caso en Castilla y León.
El teléfono 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista las 24 horas del día y en 52 idiomas diferentes, al igual que el correo 016-online@igualdad.gob.es. También se presta atención mediante WhatsApp a través del número 600000016, y los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10.
En una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062), y en caso de ser imposible realizar una llamada, se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.