Domingo de Ramos, palmas y nuevas ubicaciones: 'La Borriquita' revive uno de sus mejores recibimientos

Sin la referencia del derruido Museo de Semana Santa, con la reaparición de Nicanor haciendo de Barandales y la conmemoración del 75 aniversario de la Real Cofradía, 'La Borriquita' vive un día como pocas veces se ha sentido en la ciudad
Procesión de La Borriquita 2023_13
photo_camera Procesión de La Borriquita 2023_13

El fervor que se vive cada Domingo de Ramos adquiere este año un carácter renovado. Sin la referencia del derruido Museo de Semana Santa, con la reaparición de Nicanor haciendo de Barandales y la conmemoración del 75 aniversario de la Real Cofradía, 'La Borriquita' vive un día como pocas veces se ha sentido en una ciudad que vive por un momento la alegría previa a siete días de intensa Pasión. 

El paso más querido de los niños zamoranos ha sido el primer en salir de la carpa que la Junta Pro Semana Santa ha construido en sustitución provisional hasta que se erija el nuevo y ampliado recinto museístico. La procesión se erige así como la primera de las cinco que han modificado en mayor o menor parte sus itinerarios para adaptarse a la nueva situación que obliga a desplazar los pasos a una distancia de 220 metros entre la plaza de Claudio Moyano y la de Santa María la Nueva. 

El entorno de Viriato se ha llenado de colosales palmas, otras artesanales y rizadas en sus versiones más infantiles, ramas de laureles y de olivos para recibir al paso de 'La Borriquita' en su salida de la carpa y que luce este año un diseño renovado, siendo el primero de su historia en el que se adorna la mesa con flores silvestres para conmemorar el 75 aniversario de la Real Cofradía de Jesús en su Entrada Triunfal en Jerusalén. Un encargo que ha llevado a cabo la floristería Bouquet en una mañana de ajetreo en la carpa cerrada al público.

Procesión de La Borriquita 2023_21
Procesión de La Borriquita 2023_21

El sutil toque de verde y color púrpura que adorna al conjunto escultórico mantiene la armonía de una procesión en la que el blanco y el púrpura son los protagonistas. 150 hermanos con sus túnicas abren el desfile entre adultos ataviados de cofrades y los menores vestidos de hebreros, en torno a una treintena que han desfilado entre la cruz-guía y el estandarte. A ellos se suman los miles de niños que hoy han lucido sus mejores trajes a estrenar para acudir al último día de algarabía antes de celebrar la Pasión del Señor. 

El obispo, Fernando Valera, ha asistido al tradicional acto de bendición de las palmas y del paso en un año en el que el presidente de la cofradía, Alberto de la Fuente, ha lucido la palma que tradicionalmente regalaba el prelado de la ciudad para poner en el paso antiguo

Como novedad ha sido también la reparación de Nicanor que ha vuelto a hacer sonar las esquilas en un alto a su retirada provisional por motivos de salud y que ha hecho girar buena parte de los objetivos hacia su figura. Todo un año de novedades y pequeños cambios pero que mantienen el espíritu de una procesión en el que los más pequeños se convierten en los protagonistas absolutos. 

ACCESO A LA GALERÍA FOTOGRÁFICA POR MARCOS VICENTE

Procesión de La Borriquita 2023_14
Procesión de La Borriquita 2023_14

Comentarios