Barandales de Honor 2024 por partida doble para Flecha y Trinidad Roncero

Flecha y Roncero sucederán ex aequo al fundador del Espíritu Santo, Francisco Gustavo Cuesta de Reyna
Barandales de Honor 2024
photo_camera Barandales de Honor 2024

El Consejo Rector de la Junta Pro Semana Santa de Zamora ha acordado reconocer el Barandales de Honor de este año por partida doble. El que es el máximo galardón que otorga la Junta Pro-Semana Santa de Zamora desde el año 1968 recaerá a titulo póstumo sobre el escultor Ricardo Flecha así como sobre Trinidad Roncero, eterna guardiana durante décadas del desaparecido Museo de Semana Santa.

Su llorada pérdida el pasado 4 de octubre ha dejado huérfana a una Semana Santa que este año le llorará en forma de numerosos homenajes y gestos por parte de las diversas cofradías que componen la Pasión zamorana y que arrancarán con la entrega de este galardón. Todo un reconocimiento a quien dio vida al Barandales de la plaza de Santa María la Nueva de Zamora (1994) o el Entierro de Cristo (2002) del Santo Entierro de Zamora. Su obras, eminentemente de carácter religioso, también desfilan en las Semanas Santas de Toro, Medina de Rioseco, Medina del Campo y León. 

Por su parte, el reconocimiento a Trinidad Roncero avala más de cuatro décadas de compromiso firme con el templo museístico que se convirtió literalmente en su propia casa. Junto a su marido, José Casas, su labor fue continua y entregada hasta 2021 cuando su jubilación llegó apenas año y medio antes de que las máquinas excavadoras llegaran para echar abajo el refugio de buena parte de los pasos. 

El galardón, representando por una figura fundida en bronce diseñada por el artista Zamorano D. Antonio Pedrero, se entrega en el trascurso del Pregón Oficial en la mañana del Domingo de Ramos. 

Flecha y Roncero sucederán ex aequo al fundador del Espíritu Santo, Francisco Gustavo Cuesta de Reyna. Un reconocimiento que llegó precisamente un año antes de que la hermandad cumpliera medio siglo de vida. 

Comentarios