Revés para la Diputación: Tumban el uso de placas solares al lado del Lago de Sanabria

La Junta considera nulo de pleno derecho el acuerdo de la institución provincial para transformar los cotos propiedad del común en un macroparque en Cobreros

La Consejería de Presidencia ha revocado con fecha de ayer, por considerarlo nulo de pleno derecho, el acuerdo de la Diputación de Zamora adoptado el día 14 de abril de 2021, por el que la Junta de Gobierno de esta institución "sin oír a los pueblos", transformaba de un plumazo los cotos y praderas del común de los vecinos destinados secularmente a la ganadería, en aprovechamiento industrial para la mega planta fotovoltaica que se proyecta en el término municipal de Cobreros.

De esta manera prosperan los recursos presentados entre otros por Manuel Vidal Fernández y María Jesús Sánchez Villasante, integrantes éstos de la asociación Sanabria Plural y Sostenible, impidiendo que por el momento pasen a suelo industrial los cotos propiedad del común de los vecinos de Barrio de Lomba, Castro de Sanabria, Riego de Lomba, San Miguel de Lomba, Santa Colomba, Terroso y San Martín de Terroso; destinados desde tiempos inmemoriales a pastos para el ganado, (también para leñas en los que cuentan con robledales), dándose una explotación simultánea y colectiva de los mismos por parte de los vecinos.

La Junta de Gobierno de la Diputación de Zamora, "sin apoyarse" en informes técnicos, y sin consultar a los pueblos afectados, adoptó el acuerdo anulado que convertía en uso industrial dos millones de metros cuadrados, lo que representaba la práctica totalidad de los cotos con que cuentan cada una de las localidades antes nombradas.

La anulación del acuerdo de la Diputación de Zamora, frena por el momento, un desastre medioambiental de un conjunto paisajístico que se extiende a los pies del Parque Natural Lago de Sanabria, que forma parte de la Reserva de la Biosfera Meseta Ibérica.

Los terrenos afectados contienen recursos naturales de extraordinario valor medioambiental que han de preservarse y transmitirse a las próximas generaciones. El espacio de estas hermosas praderas de inundación replican los mismos valores medioambientales y paisajísticos que los existentes en el interior del Parque Natural Lago de Sanabria, y constituyen un corredor natural entre este Parque natural y el Parque Natural de Montesinho, (Bragança-Portugal), y la Sierra de la Culebra.

Comentarios