La Diputación de Zamora ha firmado un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Robleda-Cervantes para llevar a cabo la rehabilitación energética de la Oficina de Turismo de Sampil, una actuación clave dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de la Comarca de Sanabria. Este proyecto, financiado con fondos de la Unión Europea a través del programa Next Generation EU, forma parte de la iniciativa de eficiencia energética en edificios turísticos.
Este acuerdo, aprobado por la Junta de Gobierno de la Diputación el 23 de octubre de 2024, persigue modernizar y optimizar el consumo energético en la Oficina de Turismo de Sampil, mejorando su sostenibilidad y reduciendo su huella de carbono en un 50%. El proyecto se enmarca en la Actuación 6 del Plan de Sostenibilidad Turística, cuyo propósito es promover un modelo de turismo respetuoso con el medio ambiente y compatible con los objetivos de recuperación ecológica y resiliencia económica impulsados por la Unión Europea.
La rehabilitación energética de la oficina cuenta con una financiación total de 72.300 euros, destinada exclusivamente a mejorar la eficiencia energética del edificio. La Diputación de Zamora asume el coste de esta intervención con cargo a su presupuesto asignado para la sostenibilidad turística, mientras que el Ayuntamiento de Robleda-Cervantes se encargará de la gestión administrativa y del seguimiento de las obras necesarias, además de cualquier gasto adicional que exceda. la aportación de la Diputación.
La Diputación de Zamora será la entidad contratante y se encargará de la supervisión y control de las obras. Por su parte, el Ayuntamiento de Robleda-Cervantes deberá realizar las gestiones de permisos y licencias, además de asegurar el cumplimiento de los estándares de sostenibilidad y eficiencia energética establecidos en el Plan de Recuperación. También deberá presentar informes sobre el progreso y cumplir con los hitos ambientales requeridos, que incluyen la creación de una “oficina de turismo pasiva” con un consumo energético mínimo.