Esta carencia no solo afecta a los visitantes, sino también a los vecinos de la zona, quienes ven limitada su movilidad y disfrute de estos entornos privilegiados pero carecen de servicio público de transporte y que podría ayudar en gran medida a su desarollo y por supuesto a su movilidad. Los centros de Salud de la zona, el "Hospitalillo de Puebla" y los comercios de todas las zonas tendrían mucha más rotación de clientes y la idea de poder generar tráfico de personas en la zona no es descabellada.
Proponer una línea de autobús que opere de ida y vuelta con una frecuencia por ejemplo de una hora podría ser la solución que muchos anhelan. Esta conexión facilitaría el acceso desde Puebla de Sanabria hasta el Lago de Sanabria, permitiendo a los turistas disfrutar de las playas y el paisaje natural sin la necesidad de contar con un vehículo propio. Actualmente, la única forma de trasladarse entre estos dos puntos es en coche o moto, o en bici con el problema añadido de no existir un carril adicional, algo que limita el acceso a aquellos que no disponen de estos medios de transporte.

Muchos visitantes que llegan a Puebla de Sanabria se encuentran sin un servicio público que los lleve al Lago de Sanabria o a los centros de interpretación o Casas del Parque de Sanabria por ejemplo o ya sería mucho pedir el del Lobo, teniendo solo a los taxis como solución posible. Un autobús de línea regular, especialmente durante el verano, no solo incrementaría el flujo de turistas, sino que también beneficiaría a la economía local. La empresa Álvarez, situada en la zona, dispone de autobuses disponibles en verano debido a la pausa escolar, ellos podrían por ejemplo implementar este servicio, es solo una sugerencia nada en contra de otras empresas que puedan concursar en este servicio.
Esta línea de autobús, con paradas estratégicas en lugares como El Puente y Galende, y que llegue a las playas de Los Enanos y Viquiella, sería un gran atractivo y por supuesto un beneficio para la zona. No se trata solo de un servicio turístico, sino también de una mejora significativa para los vecinos de las localidades implicadas.
Además, un servicio complementario que conecte la estación de tren de Puebla de Sanabria o la de Otero con esta línea de autobús potenciaría aún más la accesibilidad y la atracción de visitantes. Si las administraciones trabajaran conjuntamente en este proyecto, los beneficios serían evidentes: mayor afluencia de turistas, incremento en las visitas a los negocios de hostelería y turismo, y una mejor rotación económica en la zona.
Si este autobús estuviera sincronizado con las salidas del barco turístico en el Lago de Sanabria, actualmente en reparación, el flujo de turistas se gestionaría de manera más eficiente, mejorando la experiencia general. Probar esta iniciativa ya en la temporada estival de 2025 podría revitalizar la región, especialmente tras la reducción de visitantes en los campings que prosiguen con sus problemas de apertura de la que tampoco hay visos de solución.
Imaginen una jornada completa en Sanabria: llegada en tren por la mañana, visita al castillo y al casco viejo de Puebla, baño en el Lago de Sanabria, almuerzo en la zona y regreso en tren por la tarde. Todo esto sería posible con un autobús que interconectara la zona, incluso uno de menor capacidad que pudiera probarse inicialmente de forma gratuita durante una semana para evaluar la demanda.

Mientras se debatió sobre la posibilidad de un funicular en invierno, o de aquella estación de esquí de hace años, el verdadero reto es garantizar el transporte público adecuado durante todo el año. En algún momento se habló de lanzaderas de interconexión en las llegadas del tren, esto fue hace dos años, seguimos sin respuesta. Un autobús de línea no solo ofrecería vida y vitalidad a la zona, sino que también podría crear empleos y mejorar la calidad de vida de residentes y visitantes.

Es una sugerencia que, aunque podría ser deficitaria inicialmente, daría vida a la región y fomentaría una mayor afluencia turística. Las administraciones tienen la oportunidad de transformar esta idea en realidad, brindando a Sanabria el empuje necesario para prosperar. De la parte institucional, tanto Puebla de Sanabria, como el Ayuntamiento de Galende o la propia Diputación Provincial podrían dar un empujón importante a las comunicaciones y al desarrollo en una Zamora Vaciada que se llena ahora no tanto por falta de infraestructuras que no son tan costosas como se piensa.