El pasado sábado 18 de octubre arrancó oficialmente el curso 2025/2026 de la Escuela de Folklore Sanabria en las instalaciones del Ayuntamiento de Puebla de Sanabria. Esta iniciativa, que se ha consolidado como un referente en la comarca, vuelve a reunir a alumnas y alumnos procedentes tanto de Sanabria como de la vecina Carballeda, con un objetivo claro: preservar y transmitir el rico patrimonio musical y etnográfico de la zona.
En esta nueva edición se impartirán las especialidades de baile, pandereta, pandero, tambor y gaita, disciplinas fundamentales dentro de la tradición popular sanabresa. En total, cuarenta y tres personas —repartidas en casi ochenta matrículas— asistirán cada sábado por la tarde a las clases dirigidas por los profesionales Carolina Matilla, Mario Roncero y Vanesa Conde, docentes que repiten en esta nueva etapa de la escuela.
El proyecto, promovido por el Ayuntamiento de Puebla de Sanabria y el Consorcio de Fomento Musical dependiente de la Diputación de Zamora, busca no solo ofrecer un espacio de aprendizaje, sino también fomentar la convivencia, el intercambio generacional y el orgullo por las raíces culturales del territorio.
Además de las clases regulares, el alumnado participará en distintas actividades culturales impulsadas por el consistorio y en eventos en los que la Escuela de Folklore sea requerida. La experiencia de cursos anteriores demuestra el valor de esta interacción: el año pasado, los alumnos llevaron su música y colorido al Encuentro de Gigantes y Cabezudos Ciudad de Zamora, el Encendido Navideño, las funciones de Navidad y Fin de Curso, las Águedas, la Feria del Chorizo y diversas fiestas patronales de los pueblos de la comarca, contribuyendo así a mantener viva la tradición sanabresa en cada rincón de la provincia.