El libro "Familias y demencia: Guía profesional de adaptación a la residencia", escrito por Ana Calzón de Paz y Sara Jiménez García-Tizón , ofrece una mirada profunda y necesaria sobre la experiencia de las familias cuando un ser querido con demencia ingresa en una residencia. Este libro surge a partir del Trabajo de Fin de Máster (TFM) de Ana Calzón en Psicogerontología, con el objetivo de abordar un tema poco investigado pero fundamental: el proceso de adaptación de las familias en la institucionalización de personas con demencia.
Ana Calzón cuenta que el origen de la obra no fue la idea de escribir un libro como tal, sino que nació como parte de su TFM, que realizó con Sara Jiménez, quien fue su tutora en el máster. Mientras completaba su formación, Ana Calzón comenzó a trabajar en un centro de día y residencia para personas con demencia, y pronto se dio cuenta de lo crucial que era apoyar no solo a los pacientes, sino también a sus familias durante el proceso de adaptación.
Ana Calzón destaca en el libro que la institucionalización de una persona con demencia es un proceso cargado de emociones y decisiones difíciles, tanto para el paciente como para sus seres queridos. "El ingreso en una residencia es muchas veces la última opción para las familias, debido a miedos y prejuicios, pero en muchos casos se vuelve necesario", explica la autora.
El libro detalla todas las etapas del proceso de institucionalización, desde el momento en que las familias comienzan a plantearse la idea, hasta las reacciones emocionales que enfrentan los familiares principales. Además, se abordan las necesidades que tienen las familias a lo largo de este camino, un aspecto que, según las autoras, ha sido desatendido en la investigación existente.
"Históricamente, la adaptación en las residencias se ha centrado en la persona mayor, lo cual es vital, pero las familias han sido dejadas de lado", señala Calzón. Por ello, el libro busca también proporcionar una herramienta útil para los profesionales que trabajan en residencias, ayudándolos a acompañar a las familias en este difícil proceso.
El enfoque del libro es doble: por un lado, es una guía práctica para los profesionales de las residencias, en especial los psicólogos, sobre cómo intervenir en las distintas fases del proceso de ingreso de una persona con demencia. Por otro lado, también es útil para los familiares, ayudándoles a entender y gestionar las emociones y desafíos que surgen durante este proceso.
El libro incluye anexos con herramientas como registros y autorregistros que las familias pueden utilizar, aunque no cuenten con la asistencia de un profesional en la residencia. Calzón subraya que la propuesta de intervención abarca desde el momento en que la familia solicita información en la residencia hasta los primeros meses de adaptación.
A lo largo del texto, se presenta una guía detallada de intervención psicológica, que no se limita al pre-ingreso, sino que se extiende hasta los primeros meses de estancia en la residencia. Aunque el enfoque principal está en la etapa inicial, también se propone continuar con intervenciones en función de las necesidades de cada caso.
Ana, quien tiene experiencia directa trabajando en residencias, comenta lo gratificante que resulta ver cómo el libro puede servir para mejorar la calidad de vida de los familiares y pacientes. "Cada día veo en mi trabajo la dificultad de las familias para tomar esta decisión, y tener una solución que les ayude a adaptarse es muy gratificante", afirma.
Tras la publicación de este libro, Ana Calzón ya tiene en mente otro proyecto literario. En esta ocasión, planea escribir una guía sobre el buen trato a personas mayores en las residencias, dirigida principalmente a los trabajadores de estos centros.
El borrador de este nuevo proyecto ya ha sido enviado a otra editorial, que lo ha aceptado para publicación, aunque aún no hay fecha. La intención de la autora es continuar explorando y aportando herramientas útiles para mejorar el bienestar de las personas mayores en las residencias.
Por su parte, la otra autora, Sara Jiménez es autora de dos libros más que abordan temas cruciales en el ámbito del cuidado. Su primera obra, ‘Guía de intervención para cuidadores familiares de personas con demencia’ , se centra en ofrecer recursos y estrategias a aquellos que cuidan a seres queridos con esta enfermedad, sin dirigirse específicamente a residencias. Y otro libro, ‘Burnout en cuidadores profesionales: una guía de intervención’, trata sobre el agotamiento emocional y físico que sufren los cuidadores en su labor profesional, brindando herramientas para prevenir y gestionar este fenómeno. Ambas obras reflejan su compromiso con el bienestar de los cuidadores y la importancia de su apoyo en el cuidado de personas con necesidades especiales.
"Familias y demencia: Guía profesional de adaptación a la residencia" se puede adquirir en diversas librerías de España, tanto físicas como online. Los interesados pueden consultar su disponibilidad en el portal Todos tus libros, donde podrán verificar qué librerías cercanas lo tienen en stock o cuánto tiempo tardará en llegar si lo solicitan.