Los testimonios de Olga, Svetlana madre de Arinna, los de Yevheniya o de sus hijas Sasha o Alisiya dejan frío a cualquiera sobre todo al haber podido conocer a los padres, los soldados vía vídeo wassap o por mensajería instantánea.

Nada más reconfortante que ver vía wassap, a sus familias sanas y salvas de "momento". La familia de Olga, junto con su hermano, marido de Svetlana, y varias primas que aún permanecen en Kiev, se mantienen en los sótanos de los edificios por la noche, sus trasteros hacen de lugar de reunión y de cenas familiares. Ayer noche al menos todo eran buenas noticias ante tanto bombardeo que sigue siendo la tónica dominante en Kiev y en otras ciudades de la maltratada Ucrania, una nación que no tiene a los rusos como enemigos ya que son hermanos de lengua y en muchos casos de costumbres, ahora con Putin la relación es otra el megalómano es el monstruo que ha creado el conflicto que parece no acabar nunca, en breve llevaremos un mes de guerra y más de 3,5 millones de personas que huyen de la guerra.
Olga es la "madre, mami" de todas, ella sufrió los avatares de otra guerra, la del cáncer y perdió a su pareja hace años, de ahí que su carácter haya cambiado y se haya hecho ciudadana del mundo y defensora, por supuesto de su familia. Susana su prima que vive en Parafurgell en Cataluña ha sido otra inmigrante que buscó futuro y encontró en esa localidad su sino. Olga no dudó ni un momento cuando Susana tuvo una grave enfermedad, y se puso manos a la obra ella se ocupó tanto de su prima como de todo lo que le rodeaba, de ahí que esta especial mujer haya decidido acoger a estas 6 personas en su casa. Olga podemos decir que es un verdadero amor de mujer y que no pierde ojo ni a su sobrina ni a nadie del grupo incluido su perro SZeus una mascota más de las que uno también toma partido y cariño.

Svetlana Susana en castellano, es una mujer magiar, seria y a la que ha costado sacarle una sonrisa pero está claro que la guerra no afecta a todos de igual forma. Su marido en el frente en Kiev y sus padres, etc etc también, pero alguien tenía que salvaguardar a la alegría de la casa, y ella es Arinna, una pitufina de 3 años que se gana a las personas con su educación y con sus juegos, con sus cosquillas y sus besos. Un bote lleno de caramelos es para coger de uno en uno y decir ya con 3 en el bolso, uno para ella otro para su inseparable Sasha en este viaje, y el tercero para cualquier niño o niña que se acerque, para eso es el tercero. Si algo me recordaba a mis hijas de pequeñas era este bichejo que alguna liaba pero que con un beso tío Paco y los brazos en alto para que la cogiera....ya no tenían riña alguna. Susana no sonrió salvo en raras ocasiones, siempre provocadas por su pequeña o al ver los Arribes, ya que ella es oriunda de los Cárpatos, lugar al que asemejaba la vista desde Fermoselle según ella.

De Yevheniya Eugenia en español decir que es una bellísima mujer tanto por dentro como por fuera, madre de Sasha (Alejandra en español) y de Alisiya (Alicia en nuestro idioma), los dos compartimos tos y "garraspera" a cuenta del polvo africano y un semi-catarro que debimos enganchar en Francia hasta donde llegó el dichoso polvo. No es covid puesto que todos estamos vacunados todos y sometidos a los test de antígenos que llevábamos, a parte las tomas de temperatura casi a diario, y digo esto porque muchas veces la noche y el día se unían al cansancio del viaje de más de 3.100 kilómetros que hemos realizado. Unos cuantos menos que de ida ya que de vuelta a Zamora ya que las unidades de las 7 furgonetas acortamos aunque por una zona con más peajes para que el viaje se les hiciera más corto. Todos nos manteníamos cerca pero con un relativo espacio, siempre en áreas de servicio en las que para entrar en cualquier baño o cafetería la "masca" era de obligado cumplimiento, hasta en Polonia que no hacía falta ni dentro ni fuera. Eugenia verdadera madre coraje también que agrupaba a sus hijas siempre y no las ha descuidado ni un solo segundo, madre no hay más que una y ejemplo a seguir tanto en la educación como en las formas. Tez pálida y mirada cómplice, madre de una adolescente y un torbellino llamado Sasha que nos ha dado alegrías siempre.

Alisiya mención especial para una adolescente que en todo este horror de la guerra ha dado lo mejor de ella y cuidaba de su hermana como de la pequeña también con un esmero importante, siempre al tanto y siempre con sus cascos que la aislaban con su música y sus amigos con los que se wassapeaba intentando buscar el porqué de una situación creada por un mutante como al final llamábamos al loco de Putin.

Arinna la segunda más pequeña de toda la expedición de este viaje a Acción Norte con misión cumplida. Una pequeña que ha enamorado a todo el mundo con sus risas, sus bailes, y sobre todo con su solidaridad, la hemos visto repartir caramelos y gominolas con todos los niños y niñas que se han cruzado en su camino. Un sollozo y pedir unos brazos era algo normal a lo largo del día, pero en menos de 30 segundos la sonrisa de nuevo en su cara, todo un espejismo en este mundo de tristeza.

Sasha 8 años de vitalidad y aunque algún día la he sacado de la furgo cogida en brazos es el ejemplo de la educación ucraniana, ni un sollozo, ni una mala cara, bueno algún enfado celoso natural ante la mayor atención prestada por todos hacia la pequeña Arinna, eso si la mano de tío Paco era seguridad y siempre de davai, davai, quiero ver ese parque.

Tras un par de días en Zamora para descansar de todos estos avatares ya que ellas salieron de Kiev el día 9 ayer por la noche llegaban vía AVE Zamora Madrid-Barcelona a su punto final, Susana su prima las esperaba en la estación para acercarlas a su casa, una casa provisional que esperemos así sea, y que en cuanto acabe esta guerra del loco Putin puedan retornar a sus hogares en Kiev. El trato desde ADIF impecable con acompañamiento incluido y también por parte de nuestra ONG ya que en el trasbordo Inés nuestra compañera de ACCIÓN NORTE esperaba a las chicas para llevárselas a comer a su casa, en nuestra organización, somos así mejor con nuestra familia que en un restaurante, mejor en nuestras casas con nosotros que en hoteles.
Ellas están ya en su destino, con la llegada de la primavera, de este especial día de la felicidad, lloramos de alegría al saber que hemos cumplido el objetivo, pero no cejamos en el empeño de traer a más y más personas que necesitan nuestra ayuda.
Ayer mismo tuvimos un llamamiento para Rumanía a través de otra ONG amiga, había que ir al interior de Ucrania a un orfanato con más de 350 niños y niñas que esperaban los víveres y medicinas, dos trailers para descargarlos "in situ". En menos de 15 minutos Javier nos decía que ya no necesitaba voluntarios que ya estaban 4 personas apuntadas para salir de inmediato a la llamada de socorro, de nuestro grupo todos levantamos la mano y el corazón pero era algo especial, personas con carnet de camión y una enfermera. Así se actúa en esta organización en la que como dice mi compañera Inés que vive en Madrid y sirve de puente estos días: " tenemos que dar gracias a todos los que cada día quieren cambiar este mundo de locos".
Ficha del viaje:
Salida desde Benavente jueves 10 de marzo, llegada a Zamora miércoles 16 objetivo cumplido y familias todas colocadas 19 de marzo. Pasajeros en total 47 más 3 mascotas, personas esperando un futuro mejor y venidas de Ucrania 35.
Países atravesados desde la salida de Zamora, España por Irún, Francia, Alemania, Polonia y llegada a Ucrania localidad de Stantsiya Nyzhankovychi
