La Junta de Castilla y León ha incluido a la provincia de Zamora entre las zonas prioritarias en su presupuesto agrario para 2026, el mayor de los últimos quince años, con un total de 673 millones de euros —que ascienden a casi 1.600 millones al sumar los fondos de la PAC—. Estas cuentas refuerzan la apuesta autonómica por la modernización del sector primario, la competitividad y la sostenibilidad del medio rural.
En el apartado de infraestructuras rurales y regadíos, dotado con 115,3 millones de euros, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ejecutará actuaciones en varios puntos de la provincia. En concreto, se intervendrá en Fermoselle, Fresno de Sayago, Rabanales de Aliste y en la zona regable del Canal de San José, donde se llevarán a cabo obras de mejora de infraestructuras rurales y de eficiencia energética.
Estas inversiones se enmarcan en los procesos de concentración parcelaria y modernización de regadíos que afectarán, en total, a 279.750 hectáreas en toda Castilla y León, con el objetivo de aumentar la productividad y optimizar el uso del agua en las explotaciones agrarias.
En materia de regadíos, la provincia también será partícipe de la modernización de 25.723 hectáreas que la Junta desarrollará el próximo año en distintas zonas de la comunidad, con especial atención al Canal de San José, una de las áreas estratégicas para el desarrollo agrario zamorano.
Por otro lado, Zamora figura entre las provincias beneficiarias del Plan de Balsas para la Ganadería Extensiva, que contará con una dotación global de 3,3 millones de euros. Este programa tiene como finalidad garantizar el abastecimiento de agua al ganado en pastoreo y mejorar las condiciones de manejo en las explotaciones rurales.
Estas actuaciones se suman al plan autonómico para la adecuación de caminos rurales, con una inversión de 11,3 millones de euros para las nueve provincias, incluyendo Zamora, con el fin de mejorar la accesibilidad y el mantenimiento de las explotaciones agrícolas y ganaderas.
Con estas inversiones, la Junta busca consolidar un modelo de agricultura moderna, eficiente y sostenible, reforzando el peso del sector primario en provincias como Zamora, donde el campo sigue siendo motor económico y social del territorio.