La Diputación de Zamora ha cerrado este viernes su semana ‘europea’ con la presentación de VYVA, un sistema de atención médica digital pionero que promete transformar la vida de las personas mayores que viven en zonas rurales dispersas. La iniciativa, enmarcada en el proyecto europeo Ruractive, se ha dado a conocer durante un encuentro en la Sala de Comisiones, donde participaron técnicos provinciales, agentes sociales y expertos en salud digital.
VYVA es mucho más que una herramienta tecnológica: es una puerta abierta al cuidado y a la autonomía, incluso sin necesidad de conexión a Internet. En apenas un par de minutos, el sistema –activado por voz y capaz de operar a través de una simple línea telefónica, un smartphone o incluso WhatsApp– realiza un chequeo rápido a través de unas diez preguntas. El resultado es enviado al médico, quien puede ver la sintomatología del paciente casi en tiempo real, permitiendo una atención casi inmediata.
Este proyecto piloto, desarrollado por las empresas MOKA y Travel Doctor, seleccionadas por la Comisión Europea, combina inteligencia artificial con humanismo para combatir una de las grandes brechas de nuestros días: el acceso igualitario a la sanidad en el entorno rural. No es la primera vez que estas compañías prueban su tecnología con éxito, tras implementaciones en Periana (Málaga) o Leizpig (Alemania).
Durante la jornada, uno de los momentos más emotivos lo protagonizó José, un vecino de 92 años de Almeida de Sayago, quien, con la ayuda de su acompañante ‘Silver’, compartió su experiencia y necesidades como usuario potencial del sistema. Una intervención que puso rostro y voz a los miles de mayores que podrían beneficiarse de esta tecnología en la provincia.
Entre las funciones de VYVA destacan la monitorización de signos vitales, la gestión de la medicación, las alertas para cuidadores, las consultas de telemedicina y la compañía social. Además, se prevé la instalación de kioscos inteligentes en lugares estratégicos: cabinas con pantalla táctil, lector de QR y cámara facial que actuarán como mini centros médicos digitales.
El director médico del proyecto, Pablo Rossi, y el gerente, Karim Assad, subrayaron que VYVA no solo busca eficacia, sino también cercanía: “El mayor beneficio es que puedes ver a un médico sin moverte del sitio. Te recuerda los medicamentos, te gestiona las citas... Está pensado para facilitar la vida a quienes más lo necesitan”, afirmó Assad.
Desde ambas entidades mostraron su satisfacción por la acogida del proyecto en Zamora y destacaron el papel clave de la Diputación: “Aquí se están abriendo caminos reales para incluir a todos los ciudadanos en la revolución digital del cuidado. Y cuando se incluye a todo el mundo, los resultados siempre son mejores”.