Según los datos de la Delegación del Gobierno, en lo que llevamos de año ha habido 3503 infracciones, 200 menos que el pasado año.
El delegado del Gobierno, Ramiro Ruiz Medrano, preside en el Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (Cenieh), en Burgos, la Comisión Territorial de Asistencia al Delegado del Gobierno en Castilla y León, de la que forman parte los subdelegados del Gobierno de las nueve provincias de la Comunidad.
En esta reunión se han dado a conocer los datos de criminalidad en la Comunidad. Según los datos facilitados por el Ministerio del Interior, durante los nueve primeros meses de 2013 (hasta el 30 de septiembre) las infracciones penales (delitos más faltas) se reducen un 3,9% respecto al mismo período de 2012 entre enero y septiembre (de 63.114 infracciones se ha pasado a 60.661, es decir, 2.453 infracciones menos).
En cuando a los delitos (con tipología penal de mayor grado) se reducen un 5,8% respecto al mismo período del pasado año. En cuanto a faltas (por lesiones, hurtos, sustracciones en interior de vehículos y otras) se ha producido un descenso del 2,6%.
La tasa de criminalidad (infracciones por cada 1.000 habitantes) baja 0,9 puntos en lo que va de año, siendo actualmente de 32,2 infracciones por cada mil habitantes. Este datos supone que Castilla y León está 14,6 puntos por debajo de la media nacional (46,8 puntos). Para encontrar un índice de criminalidad tan bajo en Castilla y León habría que remontarse al año 2006, que fue de 31,7 puntos.
Algunos indicadores de criminalidad señalan ligeras subidas en robo con fuerza en domicilios, con un 1,9% y el tráfico de drogas, que crece un 3,9%.
Destaca en positivo la bajada de la delincuencia violenta en un 7,7%, así como los robos con violencia e intimidación, que descienden un 1,2%; los robos con fuerza bajan un 4,7%; la sustracción de vehículos desciende en un 15%, y daños un -9,1%.
En cuanto a los datos provincializados, Zamora registra un descenso de un 5% en las infracciones, y pasa de las 3707 del pasado año a las 3503 de 2013, lo que le sitúa detrás de Soria y muy cerca de Palencia.
En cuanto al índice de criminalidad, Zamora es la más baja de Castilla y León con un 24,8, bastante por debajo de la media de Castilla y León que está por encima del 30 y muy por debajo de la media nacional que se sitúa en 46,8.