Zamora a la cabeza del turismo rural durante la Semana Santa

Zamora destaca como una de las provincias con mayor ocupación en turismo rural, superando el 72% durante la Semana Santa

El turismo rural ofrece una experiencia vinculada a la naturaleza, la agricultura y las formas de vida rurales, con un gran potencial para estimular la economía local y la creación de empleo

Placa hotel rural
photo_camera Placa hotel rural

Si algo mantiene a Zamora a la cabeza, es la ocupación de turismo rural durante Semana Santa con más de un 72% de sus alojamientos ocupados, según los datos de EscapadaRural. Según los datos a nivel nacional, Canarias lidera el ranking con un 82% de ocupación, seguida de Navarra (73%) y Murcia (72%), todas por encima de la media nacional del 65%.

Eso sí, las reservas siguen creciendo y se prevé que continúen aumentando su operación para el periodo entre el 28 y 31 de marzo. Por provincias, además de Zamora, destacan Las Palmas, Santa Cruz de Tenerife, Huesca, Navarra, Palencia, Murcia, Córdoba y Cáceres, todas con una ocupación en turismo rural por encima del 72%.

El turismo rural ofrece una experiencia vinculada a la naturaleza, la agricultura y las formas de vida rurales, con un gran potencial para estimular la economía local y la creación de empleo. De hecho, la gente busca diversas experiencias; desde descubrir encantadores pueblos hasta explorar rincones naturales.

Su contribución al PIB y su capacidad para combatir la estacionalidad turística lo convierten en una actividad crucial para el desarrollo económico y social de las zonas rurales, incluida Zamora.

Comentarios