Zamora se blinda contra los incendios forestales con un operativo reforzado y tecnología de última generación

El operativo, permanente y reforzado durante todo el año, entrará en su máximo despliegue en los próximos días y dispondrá de más medios organizativos, tecnológicos y materiales
Campaña incendios forestales 2025
photo_camera Campaña incendios forestales 2025

La provincia de Zamora contará este verano con un dispositivo reforzado para hacer frente al riesgo alto de incendios forestales, dentro del operativo regional presentado por el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones. La campaña 2025 incorpora importantes mejoras en medios humanos, tecnológicos y de coordinación, con especial atención a zonas de alto valor natural como Sierra de la Culebra, una de las áreas más sensibles del territorio zamorano.

Zamora contará con dos bases aéreas estratégicas, ubicadas en Villardeciervos y Villaralbo, que albergarán helicópteros de extinción y equipos helitransportados, listos para intervenir con rapidez en cualquier punto del territorio. Estas bases se integran en un despliegue regional que incluye 22 helicópteros y un avión, junto con medios estatales adicionales.

Además, el operativo en la provincia se reforzará con cuadrillas terrestres, vehículos autobomba, y una de las 16 cuadrillas nocturnas que operarán en Castilla y León durante los meses de mayor riesgo, del 12 de junio al 12 de octubre.

Entre las novedades para este año destaca la incorporación de plataformas satelitales que permitirán el seguimiento en tiempo real de los incendios, midiendo el perímetro, la energía calorífica y la longitud de llama. También se incrementan las cámaras de vigilancia, alcanzando 160 en toda la comunidad, y se ha dotado a los agentes medioambientales de tablets para mejorar la gestión sobre el terreno.

Asimismo, la formación continua desde el Centro de Defensa contra el Fuego (CDF) —con participación zamorana— incluye simulacros, contrafuegos y gestión de emergencias, con el objetivo de mejorar la capacidad operativa del personal.

El consejero ha recordado que el 92 % de los incendios tienen origen humano, lo que subraya la importancia de la prevención y la colaboración de la ciudadanía. En Zamora, donde los veranos son especialmente secos, se pide extremar la precaución en labores agrícolas, evitar el uso de maquinaria que genere chispas y respetar la prohibición de hogueras en espacios no autorizados.

También se ha hecho un llamamiento a los ayuntamientos para que revisen y limpien zonas periurbanas, polígonos industriales y entornos de comunicación, donde la vegetación seca puede convertirse en combustible.

La Junta de Castilla y León, junto a la Diputación, los ayuntamientos y otras administraciones como la Guardia Civil, Cruz Roja y la UME, mantiene un sistema coordinado de emergencias que permite actuar de forma eficaz ante cualquier conato.

Comentarios