jueves. 07.12.2023

Trece pueblos de Zamora forman parte de una guía solidaria para impulsar el turismo y reducir la brecha de género

Se trata de un viaje virtual en el que los kilómetros recorridos se transforman en financiación para la plataforma COCEDER en proyectos destinados a la reducción de la brecha digital en mujeres del ámbito rural y la creación de una Red de Emprendedores Rurales que mejore la comercialización de sus productos
sanabria lago san martín
sanabria lago san martín

Fundación Telefónica, a través de su Programa de Acción Social y Voluntariado, ha puesto en marcha el reto solidario “Ruta por la España Vaciada”. iniciativa que ha permitido recorrer virtualmente a través de 13 rutas, 160 pueblos de toda España y 10.218,66 kilómetros. El reto es sumar kilómetros que se transforman en financiación para la ONG COCEDER para apoyar a las mujeres rurales y al emprendimiento, pero, también, promocionar en Internet estas localidades, mostrar su belleza y recursos naturales y patrimoniales, y apoyar la formación tecnológica.

La Fundación Telefónica ha realizado esta actividad a través de sus voluntarios “Embajadores de la España Vaciada”, en la mayoría de los casos voluntarios procedentes de estas zonas o de pueblos cercanos, que se han encargado de dar a conocer historias, anécdotas e información de los diferentes municipios que luego han compartido en redes.   

En el caso de Castilla y León, los voluntarios han viajado a ciento quince localidades, trece de ellas de Zamora: San Martin de Castañeda, Trefacio de Sanabria, Cubelo, Rioconejos, Villardeciervos, Congosta, Villalcampo, Sejas de Aliste, Viñas, Villaveza del Agua, Santa Colombia de las Monjas, Villamayor de Campos y Pinilla de Toro, todas ellas con un vínculo muy especial con los voluntarios que las han propuesto directamente. 

El reto consistía en juntar kilómetros, para lo que había que registrarse en un link, para lo que los voluntarios pidieron la colaboración de amigos, vecinos y conocidos del pueblo, que se descargaron una app donde contabilizar los kilómetros que realizaban durante el día, a pie, corriendo o en bicicleta. Estos kilómetros se han sumado en una plataforma, donde previamente se habían dado de alta los participantes en la Fundación Telefónica.

Una vez finalizado el viaje virtual, Fundación Telefónica ha elaborado una guía con los más de 160 pueblos participantes, para que puedan hacer el recorrido, tanto de forma virtual como presencial, logrando más de 1.200 descargas. En cada una de las diferentes rutas aparecen los nombres y una breve descripción de cada uno de los pueblos, así como una fotografía de la localidad participante, para que se pueda conocer con más detalle tolo aquello que los voluntarios nos han trasladado.

“Despierta tu talento rural”

Tras estos dos retos se lanzó un tercero, que consistió en la participación de más de 300 voluntarios en una Master Class “Despierta tu talento rural”. Que tiene como objetivo destacar y aprovechar aspectos enriquecedores que ofrece la España más rural y tradicional.  Fundación Telefónica aportará 15.000 euros a COCEDER con el doble objetivo de sensibilizar sobre esa realidad que es la despoblación, dando visibilidad a estas localidades y, por otro, apoyar económicamente y mediante formación proyectos de emprendimiento y brecha digital en la mujer rural a través de la Confederación de Centros de Desarrollo Rural (Coceder).

Trece pueblos de Zamora forman parte de una guía solidaria para impulsar el turismo y...