Tábara sale a la calle para reclamar más personal para el centro de salud

Las urgencias están cubiertas por un médico y una enfermera que cuando tienen que atender algún aviso se ven obligados a cerrar el consultorio, en ocasiones hasta 3 horas

Los vecinos rechazan también la cita previa en una comarca con mala cobertura telefónica

Concentración en defensa de la Sanidad Pública en Tábara, Fotos cedidas
photo_camera Concentración en defensa de la Sanidad Pública en Tábara. Fotos cedidas

Los tabareses también se plantan y esta mañana han salido a la calle en defensa de la Sanidad Pública y para reclamar que se dote de más personal al Centro de Salud de Tábara.

El hartazgo es tanto que, como en otros puntos de la provincia, el Movimiento en Defensa de la Sanidad en Tábara anuncia que las movilizaciones se repetirán todos los sábados, a las 12 horas, en la Plaza del Reloj, para no molestar a los usuarios del centro de salud.

El portavoz de esta plataforma, Pedro Monteso, denuncia que el consultorio médico de Tábara "no tiene suficiente personal" con urgencias que cubren solo un facultativo y una enfermera, que se ven obligados a cerrar las puertas del centro cuando tienen un aviso. "El Centro de Salud de Tábara ha estado cerrado hasta tres horas porque el personal sanitario se ha tenido que desplazar a 35 kilómetros", explica Monteso.

Tábara Sanidad

El presidente del Movimiento subraya, además, la necesidad de mantener abierto el consultorio las 24 horas en una comarca comunicada por la Nacional 631, una de las carreteras que suman mayor número de accidentes de tráfico debido a la fauna. "Cualquier día alguien se muere a la puerta del consultorio", sentencia Pedro Monteso.

GALERÍA DE IMÁGENES   Fotos cedidas por el Movimiento en Defensa de la Sanidad en Tábara

Pero los tabareses también rechazan la cita previa en una comarca con mala cobertura de internet. "Aquí tenemos médico, pero en Faramontanos de Tábara solo va una vez a la semana y si alguien llama previamente. En Litos solo aparece el médico con cita previa", comenta Pedro Monteso, que espera que "los vecinos sigan participando todos los sábados" en las movilizaciones que se convocarán para exigir una mejor sanidad en el mundo rural.

Comentarios