Santovenia del Esla posible sede de una planta que convertirá residuos en biometano y fertilizantes

Este tipo de proyectos, según el artículo 7.1.d) de la Ley 21/2013 de Evaluación Ambiental, requiere una evaluación ordinaria de impacto ambiental, que ha sido solicitada expresamente por el promotor
Santovenia del Esla
photo_camera Santovenia del Esla

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León ha anunciado la apertura del periodo de información pública relativo a la solicitud de autorización ambiental integrada y evaluación de impacto ambiental para un ambicioso proyecto de economía circular en el municipio zamorano de Santovenia del Esla.

La iniciativa, promovida por la empresa Biofertilizantes Santovenia del Esla, S.L., contempla la construcción de una planta de valorización de residuos orgánicos para su conversión en biometano y fertilizantes orgánicos, en la parcela 1335 del polígono 1 de este término municipal.

Según detalla el expediente 032-24-AAZA, la instalación tendrá una capacidad superior a las 75 toneladas diarias y aplicará procesos de tratamiento biológico de residuos no peligrosos, tal y como recoge el reglamento de emisiones industriales y la legislación ambiental vigente.

Este tipo de proyectos, según el artículo 7.1.d) de la Ley 21/2013 de Evaluación Ambiental, requiere una evaluación ordinaria de impacto ambiental, que ha sido solicitada expresamente por el promotor.

Durante treinta días hábiles desde la publicación del anuncio en el Boletín Oficial de Castilla y León (4 de junio de 2025), cualquier persona interesada podrá consultar la documentación del proyecto y presentar alegaciones. Las consultas pueden realizarse presencialmente en las sedes de la Junta en Valladolid (C/ Rigoberto Cortejoso, 14) y Zamora (C/ Leopoldo Alas Clarín, 4), o de forma online a través de la web oficial de participación ciudadana de la Junta de Castilla y León.

Comentarios