El Boletín Oficial de Castilla y León (BOCyL) ha publicado la resolución de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio por la que se concede de nuevo la autorización ambiental a la empresa Latemaluminium, S.A. para poner en marcha su planta de fusión, colada y laminación de aluminio en el Polígono Industrial La Marina, en el municipio zamorano de Villabrázaro.
El expediente, iniciado en 2020, ha superado todos los trámites ambientales, técnicos y urbanísticos sin que se hayan presentado alegaciones durante el proceso de información pública. La resolución, firmada el 22 de octubre por el secretario general Ángel María Marinero Peral, otorga a la compañía un plazo de cinco años para iniciar la actividad conforme a las condiciones fijadas en la autorización.
El futuro complejo industrial de Latemaluminium ocupa más de 270.000 metros cuadrados y cuenta con naves de laminación, acabados, lacado y envases, además de un centro de investigación y desarrollo y otras instalaciones auxiliares.
La planta producirá bobinas y chapas de aluminio, así como envases alimentarios —como latas, tapas y bandejas—, e incorporará una planta energética para autoconsumo solar y generación de hidrógeno verde mediante electrólisis. Esta última tendrá capacidad para producir alrededor de 492 Nm³/h de hidrógeno y 2.951 toneladas anuales de oxígeno.
La nueva autorización establece un riguroso control ambiental para garantizar la protección del entorno, con medidas sobre emisiones atmosféricas, vertidos, ruido, residuos y suelos. Antes de su puesta en marcha, la empresa deberá cumplir las Mejores Técnicas Disponibles (MTD) de la Unión Europea y certificar su sistema de gestión ambiental bajo la norma ISO 14001.
Entre las tecnologías aplicadas destacan los quemadores regenerativos, los sistemas de filtrado de humos, la recuperación de calor y el uso del hidrógeno como combustible auxiliar, con el objetivo de reducir la huella ambiental y optimizar el consumo energético.