El salón de actos del Ayuntamiento de Fermoselle acogerá, del 4 al 8 de agosto, el VI Ciclo de Conferencias “Fermoselle es Cultura”, una iniciativa ya consolidada que forma parte de la Semana Cultural previa a las Fiestas de San Agustín. La programación de este año vuelve a destacar por su diversidad temática y por reunir a destacadas voces del ámbito literario, académico y social.
Conferencias sobre novela histórica, inteligencia artificial, arte medieval, sociedad rural y patrimonio, componen una propuesta que combina el talento local con una mirada crítica y comprometida con el territorio. Todas las sesiones se celebrarán a las 19:30 horas, con retransmisión en directo a través de la página de Facebook del evento, para llegar a todos los públicos, dentro y fuera de Fermoselle.
La programación se inaugurará el lunes 4 de agosto con la conferencia “Publicar en Zamora: la novela histórica Rayanos, de Ángel Infestas, y la experiencia poética de Iluminada Ramos”, a cargo de Clara Ponte e Iluminada Ramos, quienes abordarán el proceso creativo y editorial desde el contexto zamorano.
El martes 5, el investigador Jesús Villar Palazuelo ofrecerá una charla titulada “Inteligencia artificial: Explorando el potencial de la IA”, una oportunidad para conocer los avances y los retos éticos de esta tecnología emergente.
El miércoles 6, la profesora Elena Muñoz Gómez presentará la ponencia “Imágenes e imaginarios de las mujeres en el arte medieval en Zamora”, una mirada al papel femenino a través de las representaciones artísticas en la Edad Media.
El jueves 7, Patricia García y Carlos Funcia presentarán el “Manifiesto por Sayago”, dando a conocer el proyecto Grupo Sayago es, una iniciativa ciudadana en defensa de la regeneración y repoblación sostenible de la comarca.
Por último, el viernes 8 de agosto, el ciclo se cerrará con la intervención del periodista y escritor Vicente Albero, que presentará su trabajo “Chicos del cobre”, una reflexión en torno a la memoria, la identidad y el arraigo rural.
