Rechazo rotundo a una nueva reconcentración parcelaria en Olleros de Tera y Calzadilla de Tera

Los vecinos argumentaron que ya han pasado por dos concentraciones anteriores, en las que realizaron importantes inversiones para mejorar sus fincas, y consideran innecesaria una nueva redistribución
parcelas Olleros de Tera y Calzadilla de Tera
photo_camera parcelas Olleros de Tera y Calzadilla de Tera

Los vecinos y vecinas de Olleros de Tera y Calzadilla de Tera han expresado de forma unánime su oposición contundente a una posible reconcentración parcelaria, durante una reunión informativa celebrada el pasado domingo 13 de abril en el Ayuntamiento de Calzadilla de Tera.

El acto estuvo presidido por la alcaldesa del municipio, el alcalde pedáneo de Olleros de Tera y representantes de la Comunidad de Regantes Canal Margen Derecha del Tera, incluyendo a su presidente y secretario. La alta asistencia vecinal dejó patente la preocupación generada por esta iniciativa, surgida a raíz de una moción presentada por el grupo de la oposición en el último pleno municipal.

Durante el encuentro, se informó que la Comunidad de Regantes ya había iniciado los trámites correspondientes, remitiendo a las administraciones competentes el resultado de la votación interna realizada el pasado 2 de febrero. Según indicaron, en un plazo de "tres o cuatro meses" podrían remitir a los ayuntamientos la solicitud formal para comenzar el proceso administrativo necesario.

Sin embargo, la reacción de los asistentes fue tajante: rechazo unánime por aclamación. Los vecinos argumentaron que ya han pasado por dos concentraciones anteriores, en las que realizaron importantes inversiones para mejorar sus fincas, y consideran innecesaria una nueva redistribución. Además, denunciaron la falta de información clara sobre los costes asociados a la mejora del sistema de riego, señalando que este tipo de proyectos en otras comunidades ha supuesto una carga económica insostenible para agricultores y ganaderos, con amortizaciones a 50 años y gastos adicionales en infraestructuras individuales.

La alcaldesa reconoció públicamente la posición mayoritaria contraria a la propuesta y aseguró que el Ayuntamiento esperará la solicitud oficial de la Comunidad de Regantes para abrir el procedimiento legal. Por su parte, la ciudadanía permanece a la espera de una futura convocatoria para votar formalmente sobre esta cuestión

Comentarios