lunes. 02.10.2023
Protesta de la Plataforma por una Sanidad Pública Digna de la Zona Básica de Salud. Fotografía: CEDIDA
Protesta de la Plataforma por una Sanidad Pública Digna de la Zona Básica de Salud. Fotografía: CEDIDA

La tensión continúan sin rebajarse en Tábara. La Plataforma por una Sanidad Pública Digna de la Zona Básica de Salud pone la vista en nuevos actos de protesta más allá de las ya semanales concentraciones que suman dos años y que pasan por el corte eventual de la Nacional 631 a su paso por la localidad. Será el próximo lunes, 12 de junio, cuando los organizadores de la plataforma soliciten los permisos pertinentes a la Subdelegación del Gobierno en Zamora. 

El corte, planteado para el día 24 de junio, dependerá o no de que se produzca un encuentro con la delegada territorial de la Junta a la que solicitan un nuevo encuentro tras el último celebrado a finales de 2022. Desde la plataforma desean conocer la veracidad de la afirmación realizada por los representantes del Partido Popular de la ZBS sobre la futura incorporación de un médico MIR y una enfermera cualificada para cubrir los servicios de guardia. "A nosotros nos encantaría que fuese cierto, puesto que llevamos casi dos años reclamando lo mismo, entre otras cosas. Lo que no estamos dispuestos a consentir es que no se nos informe". 

De esta forma solicitan una comunicación de primera mano para poder realizar así un debido seguimiento de las demandas realizadas desde la plataforma en materia sanitaria. Desde la plataforma insisten en que la convocatoria de corte podrá paralizarse siempre que antes del día señalado se produzca una respuesta. 

Al grito de "La Sanidad no se vende, se defiende", "Sacyl, escucha, los pueblos están en lucha" o "Sanidad concertada, privada camuflada", decenas de personas han vuelto a salir a las calles de la localidad entre silbatos, panderetas y cazuelas para reivindicar la actual situación sanitaria. Reconocen que "existe mucho malestar y preocupación, máxime, cuando el Sr. Alejandro Vázquez, consejero de Sanidad de la Junta de Castilla y León, reconoce que no hay médicos suficientes para las fechas estivales que se aproximan". 

Entre las principales reivindicaciones de la Plataforma, incluyen la contratación de un médico/enfermera de guardia las 24 horas del día, la contratación de un fisioterapeuta y un geriatra, refuerzo en las áreas de pediatría y psiquiatría la eliminación de la cita previa y persona de apoyo para cubrir las bajas y vacaciones del personal sin que se comprometa por ello la actividad diaria en las consultas y el centro de salud. 

La plataforma por la Sanidad de Tábara amenaza con un nuevo corte en la N-631 a la...