
Las Arribes del Duero y el Lago de Sanabria, esa es la propuesta en Zamora del Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG) para visitar este verano a través de "algunas maravillas naturales con las que nos han obsequiado nuestra orografía con el objetivo de fomentar el geoturismo".
En total, una ruta con 21 destinos geológicos de inusitada belleza paisajística. Desde parajes recónditos, minas abandonadas o litorales de ensueño hasta montañas de sal y valles de espectaculares formas o volcanes inactivos que asombrarán a grandes y pequeños.
Y es que, la comarca de Arribes del Duero cuenta con los cañones más extensos y profundos de la Península Ibérica, originando un espacio privilegiado por la belleza de su paisaje granítico, sus espectaculares cascadas y su variada biofauna; por ello está declarado como Espacio Natural Protegido con categoría de Parque Natural. Por supuesto, el Lago de Sanabria, que constituye el sistema lacustre natural de mayores dimensiones existente en España.
En la lista, con más de una veintena de destinos, también aparece Extremadura con la playa de Cancho del Fresno en Cañamero y la de Costa Dulce, en Orellana la Vieja. En Galicia, los geólogos proponen visitar la cascada del Xallas en Ézaro y la Reserva de la Biosfera Transfronteriza Gerês Xurés.
También Aragón con las grutas de Cristal de Molinos, el pitón volcánico de Anayet de Huesca y, en Zaragoza, el galacho de Juslibol. Por su parte, en Navarra, es de visita la Foz de Arbaiun y los Mallos de Codés. Y, en Castilla y León, el Lago de Sanabria, las Arribes del Duero y el museo de La Falla del Juzbado en Salamanca.
Para hacer geoturismo en Castilla La Mancha, los turistas pueden visitar las Torcas de Palancares y el parque Minero de Almadén. En el País Vasco, destacan tres parajes, Polje de Olatz, calcita espática de la falla de Valnera y los humedales de Salburua. Destaca la depresión kárstica y playa de Gulpiyuri y los budines y estructuras asociadas en la playa del Silencio en Asturias. La última de la lista, La Rioja, cuenta con Dolina en Serradero y Sinclinal de Brieva.