viernes. 08.12.2023
Municipios a siete días (3 de marzo)
Municipios a siete días (3 de marzo)

El mapa provincial suma ya 33 municipios con una incidencia semanal variable de baja a muy alta. Desde el pasado martes el número de territorios teñidos siguiendo el semáforo de la Junta de Castilla y León aumenta un 21%, si bien el 86,7% del territorio se mantiene en nivel de "nueva normalidad". 

Quiruelas de Vidriales, Roales y Casaseca de las Chanas se mantienen teñidas de morado en esta semana. A día de hoy son seis los territorios que se mantienen en nivel de riesgo muy alto, uno más con respecto al anterior balance publicado el martes por la Consejería de Sanidad. A ellos se suman Quintanilla de Urz, Carbajales de Alba y Manzanal del Barco mientras que Alcubilla de Nogales y Fresno de la Ribera mejoran sus datos y pasan a nivel libre de riesgo. 

La incidencia continúa escalando en la capital zamorana que ya alcanza los 229 casos -48 más desde el pasado martes- a siete días, mientras Benavente escala 20 puntos hasta los 160 casos. Ambos se mantienen en nivel de riesgo bajo mientras que Toro, en nueva normalidad, mantiene una incidencia de 69 casos entre la población mayor de 65 años. 

Ocho territorios se mantienen teñidos de rojo: San Justo, Peque, Matilla de Arzón, Cañizo, Perilla de Castro, Pozoaniguo, San Pedro de la Nave-Almendra, Villalcampo y Moral de Sayago, mientras que Milles de la Polvorosa avanza ya libre de riesgo Covid. 

Por su parte empeoran las poblaciones de Ayóo de Vidriales, El Perdigón, Burganes de Valverde y Monfarracinos mientras que Galende y Trabazos pasan a nivel de riesgo bajo y Rbanales y Coreses avanzan hasta la "nueva normalidad". A ellos se suma la casi decena de municipios en nivel de riesgo mínimo como son Galende, Santibáñez de Vidriales, Benavente, Trabazos, Fonfría, Zamora, Villaralbo (178), Moraleja del Vino (228 casos) y Fuentesaúco (170). 

El número de municipios zamoranos en riesgo se incrementa un 21% y ya superan la treintena