Más de 270 negocios de la provincia de Zamora recibirán apoyo para transformarse

La Diputación de Zamora pretende dinamizar y modernizar 273 establecimientos repartidos entre los pueblos y la capital para mejorar el tejido económico y social de la provincia 
Foto restaurante II
photo_camera Foto restaurante II

La Diputación de Zamora ha puesto en marcha una nueva iniciativa para dinamizar y modernizar el sector de la restauración en la provincia, un sector clave para la economía local. Para ello, ha elaborado un inventario con los 371 establecimientos registrados entre la capital y las zonas rurales.

La finalidad es ofrecer apoyo, formación y asesoramiento personalizado a estos negocios para ayudarles a adaptarse a las nuevas demandas del mercado y mejorar su competitividad. Y conseguir así el crecimiento de los locales zamoranos, clave para la economía de la provincia. 

De entre todos los establecimientos de la provincia, 273 se ubican en los pueblos y 98 en la capital. Los tipos de establecimientos que figuran son restaurantes, salones de banquetes, asadores, mesones, cafeterías, bares y gastrobares, entre otros. 

Benavente destaca como el municipio con mayor número de negocios (31), seguido de Toro (22), y Puebla de Sanabria y Galende (21 cada uno). En cuanto a la categoría de los locales, la mayoría son de cuarta categoría y un tenedor (196 locales), aunque también hay establecimientos de mayor nivel, incluido un restaurante de lujo con cinco tenedores en Toro y dos restaurantes reconocidos con estrella Michelín: uno en Benavente y otro en Castroverde de Campos. 

Uno de los principales retos del sector es la modernización y la digitalización. Para hacer frente a ello, la Diputación promoverá inversiones en equipamiento, formación para trabajadores y acceso a herramientas digitales. La escasez de personal cualificado, especialmente cocineros y camareros, es otra de las grandes preocupaciones. Este problema ha provocado la desaparición progresiva de bares tradicionales, afectando al tejido social y económico de los pueblos zamoranos.

Ante estos retos desde la Diputación,  a través del Patronato de Turismo y el Servicio de Emprendimiento, ofrece una serie de servicios gratuitos dirigidos tanto a negocios ya establecidos como a nuevos emprendedores para ayudarles a crecer: asesoramiento, apoyo institucional, ayudas en la formación especializada, talleres en áreas como gestión y marketing y apoyo en la digitalización con programas como Acelera Pyme Rural. 

Además, pondrán a disposición de los establecimientos la plataforma Emprende Zamora que facilita el acceso a recursos y herramientas. 

Comentarios