Más de 11 millones para empleo, digitalización y emprendimiento en los pueblos de Zamora

La inversión respalda proyectos en sectores como la atención a mayores, el comercio rural o la tecnología, con más de 4.000 actuaciones realizadas y 16.600 usuarios atendidos
plan destinado a dinamizar el entorno rural de la provincia
photo_camera plan destinado a dinamizar el entorno rural de la provincia

La Diputación de Zamora ha comprometido más de 11,4 millones de euros en un ambicioso plan destinado a dinamizar el entorno rural de la provincia, mejorar la empleabilidad de sus habitantes y fomentar el emprendimiento. A través de múltiples proyectos y actuaciones, la institución busca visibilizar las oportunidades del territorio, promover la digitalización y reforzar el tejido económico local.

Entre las partidas más destacadas figura la renovación del alumbrado público en cinco zonas de la provincia, con una inversión de 9,3 millones de euros. El resto del presupuesto se distribuye en diversas iniciativas con un claro enfoque tecnológico, social y empresarial. Es el caso de proyectos como DIH_SE (630.000€), que apuesta por la transformación digital de pymes; SILVER DIGI y SILVER JOBS, centrados en el desarrollo de soluciones innovadoras para mejorar la atención a personas mayores y crear empleo de calidad en zonas rurales como Aliste y Sanabria.

La Diputación también ha apoyado propuestas que combinan sostenibilidad, turismo y deporte, como IBERLOBO_ON_BIKE, un ciclodestino transfronterizo entre España y Portugal, o IKIGAI, que promueve la vida saludable y la inclusión digital.

Estas actuaciones, desarrolladas entre abril y septiembre de 2024, han tenido un alto impacto: se registraron más de 16.600 comunicaciones con usuarios, y se llevaron a cabo más de 4.100 actuaciones vinculadas al emprendimiento. Entre los eventos más relevantes sobresalen el Congreso Silver Economy 2024 y el Proyecto Ruractive Workshop, que sumaron más de 11.000 contactos.

Además, se han desplegado 14 Oficinas Acelera Pyme Rural Zamora para asesorar a pequeñas empresas y autónomos en digitalización y competitividad. Más de 1.280 personas participaron en actividades colectivas, como el ciclo “Mujer y Tecnología” o la gala “Tecnología y empresa en la provincia de Zamora”.

En paralelo, se ha reforzado el apoyo al comercio local mediante acciones como la Campaña Rascas Comercio Rural ECO-Zamora, con la participación de 200 establecimientos, y la presencia institucional en la Feria de Bienvenida de la USAL, donde se promocionó el portal comprarenzamora.com.

La estrategia también ha tenido reflejo en redes sociales a través de la cuenta ‘Emprende Zamora’, con un alcance cercano a los 7.000 usuarios. Desde la Diputación destacan que todas estas medidas responden a un mismo objetivo: favorecer la inserción laboral, mejorar la cualificación de los habitantes de la provincia y generar nuevas oportunidades en el medio rural.

Comentarios