
La ansiada marca de garantía que reconozca los productos apícolas gestados en la provincia de Zamora está al caer. La Diputación de Zamora, a través del área de Agricultura, ya ha entregado toda la documentación en el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACYL) con vistas al visto bueno que permita poner en marcha el proyecto.
La espera a la resolución para su declaración se produce en la antesala a la celebración de la IV Feria Apícola Internacional de Zamora (Meliza). Hace precisamente un año, en este mismo acto, el presidente de la institución provincial, Francisco Requejo, presentó la marca de garantía que permitirá poner en valor la labor de los 600 apicultores que gestionan más de 30000 colmenas creando una riqueza anual por valor de unos 62 millones de euros y que posiciona a Zamora en un lugar estratégico.
Requejo ha sido el encargado de adelantar la situación en la que se encuentra el trámite de la marca de calidad que espera para poner convertirse en una realidad siguiendo el camino trazado anteriormente por otras marcas de calidad y denominaciones de origen, como es el caso de la IGP Miel de Asturias, la DOP Miel de Liébana o la IGP Miel de Galicia.
Entre la documentación entregada consta el estudio de caracterización de las mieles de Zamora que ha contado con la participación de 104 apicultores que han permitido muestrear el 99% de la provincia con más de 300 análisis físico-químicos, polínicos y sensoriales.
Durante la presentación de la III Feria Meliza, el propio Requejo destacó el valor de la apicultura zamorana a la hora de "fijar población y de favorecer el desarrollo rural en nuestra provincia" tras asegurar que se trata de una de las líneas de trabajo esencial y que cuenta con un importante apoyo presupuestario.