Los quintos y quintas del 97 de Villaralbo cerraron el año 2015 organizando las tradicionales fiestas de Nochebuena y Nochevieja.
La numerosa quintada del 97 de Villaralbo, formada por 10quintos y 9 quintas, iniciaron las actividades enmarcadas en la festividad de la quintada del 97 durante el pasado mes de septiembre mediante la venta de mecheros, patrocinados por el hotel de la localidad y la tradicional venta de papeletas, para el sorteo de la cesta de navidad de la quintada. Dicho sorteo, quese produjo durante el descanso del baile de la fiesta de Nochevieja, se puede llevar a cabo por la donación de productos realizada por las diferentes empresas locales.
A lo largo del mes de noviembre se llevaron a cabo,todos los viernes, las tradicionales cencerradas, alargándose hasta el día de Navidad. Las cencerradas comenzaban con una cena-reunión y llegada la medianoche, se recorrieron las calles del pueblo con latas y megáfonos, con la intención de hacer ruido y que los vecinos salieran a sus puertas, que obsequiaban a los quintos y quintas con distintos presentes (chocolates, bebidas, etc...).
Durante el mes de diciembre, de cara a los bailes de Nochebuenay Nochevieja, decoraron el Salón Cultural de la localidad. Para Nochevieja contrataron una orquesta y varios Dj´s para que se prolongara la fiesta hasta altas horas de la madrugada. Durante esa noche, se pusieron las cintas de la quintada correspondiente y durante el descanso, además del sorteo de la cesta de quintos, se procedió al nombramiento de los quintos más comprometidos con las celebraciones (Miss Quinta y Míster Quinto) que fueron agasajados por sus compañeros, en reconocimiento al trabajo realizado. En 2015 fueron Celia Jimeno y SergioJulián.
Para acabar la fiesta de Nochevieja, los quintos y quintas, repartieron chocolate con churros entre los valientes que aguantaron hasta la madrugada. Este año se recuperó la tradición de repartirlos subidos a un remolque, algo que deparó alguna que otra anécdota divertida. También cada familia se encargó de preparar algo de picoteo en sus casas, y para que los chicos no pasaran hambre, también les llenaron de comida el remolque.
Tras todas esas jornadas de fiesta, y tal como se comprometieron, llegó la parte menos agradable, que no es otra que proceder a la limpieza del Salón Cultural, para dejarlo en las mismas condiciones que lo recibieron. La puesta de las cintas se repite el día de Nochevieja, nochequelos jóvenes aprovechan para vestir con más elegancia de la habitual, destacando entre los asistentes a la fiesta.
La última actividad está prevista para el día 1 de mayo de 2016, fecha en la que se procederá a la corta del mayo y a su levantamiento y puesta en el Campo Municipal de Los Barreros, a las 12 de la noche.